Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52571
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52571
Title: | Prescripción Antibiótica y su Relación con Diagnóstico Pulpo Periapical en Pacientes que Acuden a Consulta de Urgencia en Clínica Estomatológica San Lorenzo Atemoaya Turno Vespertino |
Authors: | Peral Hernández, Abril Helena |
Asesor(es): | Badillo Barba, Mónica Flores Hernández, Jessica Berenice |
Keywords: | Endodontic therapy Licenciatura Estomatología Antibiótico Endodoncia |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | En odontología, las infecciones endodónticas suelen ser manejables sin necesidad de antibióticos. Sin embargo, en la práctica clínica, estos fármacos continúan utilizándose como una herramienta fundamental para prevenir la propagación bacteriana y posibles complicaciones sistémicas. Este estudio se enfoca en analizar la relación entre la prescripción de antibióticos y el diagnóstico pulpo periapical en pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica San Lorenzo Atemoaya, específicamente en el turno vespertino. La investigación busca evaluar los criterios empleados en la prescripción de estos medicamentos en casos de urgencia, con el fin de determinar si su uso se ajusta a las indicaciones clínicas establecidas o si existe una tendencia a la sobreprescripción. Además, se pretende identificar los factores que influyen en la decisión de recetar antibióticos, tales como la severidad de la infección, los síntomas del paciente y la necesidad de controlar la diseminación bacteriana. También se analiza si los profesionales de la salud siguen los lineamientos establecidos en las guías de práctica clínica para la prescripción de antibióticos en odontología. El propósito principal de este estudio es comprender los patrones de uso de antibióticos en el contexto de la odontología de urgencia y su impacto en el tratamiento de los pacientes. Se busca promover un uso racional de estos medicamentos, optimizando su administración y garantizando su eficacia en el manejo de infecciones odontológicas. Finalmente, esta investigación pretende aportar evidencia para mejorar las estrategias de prescripción, asegurando que el tratamiento sea seguro y adecuado para cada caso clínico La resistencia antimicrobiana es un problema creciente debido al uso inadecuado de antibióticos, lo que compromete su eficacia en el tratamiento de infecciones bacterianas. En odontología, las infecciones endodónticas suelen resolverse sin necesidad de antibióticos, pero en la práctica clínica siguen siendo una herramienta clave para prevenir la propagación bacteriana y complicaciones sistémicas. Este estudio se centra en la relación entre la prescripción de antibióticos y el diagnóstico pulpo periapical en pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica San Lorenzo Atemoaya, en el turno vespertino. Se analiza el criterio de prescripción en casos de urgencia, evaluando si el uso de estos fármacos se ajusta a las indicaciones clínicas o si existe una sobreprescripción. El objetivo es comprender los patrones de uso de antibióticos en odontología de urgencia y su relevancia en el manejo de infecciones. La correcta administración de estos medicamentos es crucial para optimizar el tratamiento de los pacientes y seguir los lineamientos de las guias de practica clinica |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52571 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Estomatología |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252990.pdf | 1.81 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License