Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52568
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52568
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Alvarado Bustos, Angélica | |
dc.contributor.advisor | Mayorga Reyes, Lino | |
dc.contributor.author | Martínez Chávez, Gabriela | |
dc.creator | Martínez Chávez, Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2025-04-08T19:03:30Z | - |
dc.date.available | 2025-04-08T19:03:30Z | - |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.date.submitted | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52568 | - |
dc.description.abstract | A lo largo del tiempo el tratamiento de las enfermedades mentales ha experimentado una importante transición de un modelo basado en la institucionalización a uno centrado en la atención ambulatoria, por lo anterior se ha recurrido a la conformación de equipos multidisciplinarios que optimicen la atención a los pacientes garantizando el respeto a los derechos humanos, dentro de este contexto, los farmacéuticos han destacado por su desempeño en el ámbito psiquiátrico ya que su labor no se limita a la dispensación de medicamentos y la educación sobre su uso, sino que también colaboran estrechamente con médicos y personal de enfermería en entornos hospitalarios y comunitarios. El presente trabajo se desarrolló en el Hospital Psiquiátrico Dr. Samuel Ramírez Moreno, institución que busca brindar servicios integrales y de alta calidad con un enfoque comunitario e interdisciplinario, teniendo como objetivo principal consolidar conocimientos y desarrollar habilidades necesarias para un desempeño exitoso en el ámbito profesional farmacéutico y durante el desarrollo de las actividades administrativas de farmacia y de dispensación de insumos para la salud se conocieron y aplicaron las normativas vigentes relacionadas con la regulación, comercialización y dispensación de estos, además de que la ejecución de este proyecto permitió contribuir desde el rol farmacéutico al abordaje integral de la salud mental. | es_MX |
dc.description.abstract | en | |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (6 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Química Farmacéutica Biológica | es_MX |
dc.subject | Salud Mental | |
dc.subject | Licenciatura | |
dc.subject | Química Farmacéutica Biológica | |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.title | Apoyo en Actividades Administrativas Desarrolladas en el Área de Farmacia y Dispensación de Insumos para la Salud | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
253011.pdf | 200.55 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License