Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52500

Title: Concentración de Fluor en agua de consumo en una Alcaldía de la Ciudad de México
Authors: Gamarra Insfrán, José Miguel
Asesor(es): Molina Frechero, Nelly María
Tiol Carrillo,
Hernández Pérez, Elizabeth
Pierdant Rodríguez, Alberto Isaac
Keywords: Flúor; consumo de agua; evaluación del riesgo
Fluorine; drinking water; assessment risk of health; adverse effects para la salud; efectos adversos
Maestría
Ciencias Odontológicas
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: Introducción: Estudios han determinado que al fluoruro se lo puede hallar en diversas fuentes naturales, es clave para disminuir la prevalencia de caries dental, pero a su vez, se ha definido que una exposición excesiva puede ocasionar problemas de salud. En los últimos años, se han detectado casos de fluorosis dental en localidades de la ciudad de México donde no habían sido reportadas como en la alcaldía Tláhuac. Objetivo: Determinar la concentración de fluoruro en agua de consumo en la alcaldía Tláhuac. Materiales y métodos: Se seleccionaron 53 colonias de la alcaldía divididas en tres zonas: norte, centro y sur. El método para la cuantificación de fluoruro fue el método potenciométrico de ion selectivo de la marca Orión 4 Star Thermo Electron Corporation y para la medición del pH se utilizó un medidor inalámbrico de la marca GuDoQui. La evaluación del riesgo para la salud se realizó mediante el modelo US-EPA para la población adulta y niños de la zona de estudio, siendo el valor de referencia de HQ≤1, es decir que no representa riesgo. Resultados: La concentración media de fluoruro en Tláhuac fue de 0.509±0.154 mg/L con un rango de 0.200 a 0.934 mg/L. Los valores de HQ para los adultos fue de 0.181 mg/L y los valores de HQ para los niños de 1.1 mg/L. Conclusión: Las concentraciones de fluoruros dentro de la alcaldía Tláhuac superan los límites de referencia para la ingesta diaria por exposición a fluoruros para los niños que son los más expuestos a los efectos adversos por presentar un cociente de peligro mayor a uno
Introduction: Studies have been determined that fluoride could be found in different natural sources, it’s the key to decrease the prevalence of dental caries but has been defined that an excessive exposure can produce health problems. In the last years, have been detected cases of dental fluorosis in localities of México city where haven’t been reported as in Tláhuac. Objective: Determine the fluoride concentration in drinking water in Tláhuac. Material and meths: Fifty-three colonies were selected divided into three zones: northern, central and southern. The meth to the quantification of fluoride was the potentiometric meth of selective ion of Orion 4 Star Thermo Electron Corporation brand and for the measurement of the pH was used a wireless meter GuDoQui brand. The assessment of the health risk was performed with the US-EPA model to the adult and child population in the zona of study, being the reference value HQ≤1, that means it doesn ́t represent risk. Results: The mean concentration of fluoride in Tláhuac was 0.509±0.154 mg/L whit a range of 0.200 to 0.934 mg/L. The HQ values were, to adults 0.181 mg/L and for children 1.1 mg/L. Conclusion: The fluoride concentration inside of Tláhuac overcome the reference of limits to the daily ingestion in the fluoride exposure to the children who’s are the most exposed to adverse effects by presenting a hazard quotient higher than one
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52500
Appears in Collections:Maestría en Ciencias Odontológicas

Files in This Item:
File SizeFormat 
cdt030425165612ognr.pdf1.98 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons