Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52470
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52470
Title: | Participación en Gestión Documental y Análisis del Proceso de Certificación Fitosanitaria para la Comercialización Agrícola Internacional |
Authors: | Rosa Hernández, Lizeth De La |
Asesor(es): | Montiel Salero, David Macías Canales, Pedro |
Keywords: | Fitosanidad Certificación Requisitos Inspección SENASICA. Licenciatura Agronomía |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | El Servicio Social consistió en dar apoyo a actividades vinculadas al proceso de Certificación Fitosanitaria en la Dirección General de Inspección Fitosanitaria (DGIF) correspondiente al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). Las actividades de colaboración correspondieron principalmente en la gestión del archivo digital de Certificados Fitosanitarios Internacionales (CFI). Las actividades se organizaron en cuatro etapas principales: Introducción: Incluyó la familiarización con las actividades básicas de la institución y la comprensión de su relevancia dentro de la DGIF. Documentación: Aquí se recibió el formato para registrar actividades realizadas durante el servicio, para su posterior validación por la coordinación, manejo de documentos para consulta de los Oficiales Fitosanitarios Autorizados y se recibieron instrucciones acerca de los procedimientos internos, particularmente en lo referente al manejo de la documentación y ordenamiento de la misma. Gestión documental: Consistió en la organización de certificados fitosanitarios físicos y digitales emitidos por los Módulos de Certificación Fitosanitaria (MCF), posteriormente transferidos al Archivo de Concentración del SENASICA. Metas alcanzadas y aprendizaje Planificación, organización y reforzar el trabajo en equipo: Actividades como la búsqueda de requisitos fitosanitarios para productos específicos y la elaboración de fichas técnicas; revisión e integración documental de solicitudes de renovación de vigencias de los Oficiales Fitosanitarios Autorizados; creación y Actualización de la base de datos de especies de plantas protegidas y la declaración de notificaciones fitosanitarias publicadas en el portal web de la OMC, fueron actividades que no se contemplaban en el cronograma, mismas que necesitaban de la división adecuada del trabajo con otros compañeros para la colaboración e intercambio de ideas creativas. Mejora de habilidades de comunicación e interacción social: La actividad que sostiene este aprendizaje es la de Validación de la base de datos de la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (VDMCE) con la bitácora PF-05 del informe de expedición de los Certificados Fitosanitarios expedidos de enero a junio y de octubre de 2024 de los Módulos de Certificación de la Dirección. Para esta actividad se colaboró con una compañera quien gestionó esta actividad y apoyó para dar un uso correcto de la Ventanilla. Es importante mantener aptitudes de interacción social para facilitar la comunicación con profesionales desconocidos de quiénes se solicita ayuda, de esta manera se mejora la realización de las tareas y el ambiente de trabajo. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52470 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Agronomía |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252982.pdf | 1.02 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License