Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52468

Title: La Preocupación de la Imagen Corporal en Mujeres Adolescentes de 13 a 18 Años, en Salas de Espera de la Consulta Externa del Instituto Nacional de Pediatría está Relacionada con las Tendencias de Belleza que se Difunden en la Red Social TikTok
Authors: Bouret García, Natalia Loreleei
Ramírez Mendoza, Fernanda Paola
García Godoy, Ariadna Grisell
Asesor(es): Nicolas Cruz, Erika Jazmín
Álvarez Gallardo, Laura
Keywords: Licenciatura
Estereotipos de belleza
TikTok
Enfermería
Mujeres
Insatisfacción corporal
Adolescentes
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: En la adolescencia la formación de la personalidad e identidad puede verse afectada por el consumo de tendencias de belleza inalcanzables, que afectan directamente en su percepción de la imagen corporal, sumado con los cambios físicos que caracteriza esta etapa. Donde las mujeres crean una insatisfacción sobre su apariencia física, esto provocado en gran parte por la presión social que generan los estereotipos de belleza que son difundidos en las redes sociales. Tal como sucede en TikTok afectando directamente en su autopercepción y autoestima. En el presente trabajo, se desarrolla una investigación descriptiva abierta, observacional, prospectivo, transversal con un enfoque cuantitativo, con el objetivo de, describir de qué manera el uso de la red social TikTok influye en la preocupación de la imagen corporal en adolescentes de sexo femenino de 13 a 18 años de la sala de espera de una institución de tercer nivel. La muestra se conformo por 36 adolescentes, que participaron en la aplicación de un cuestionario donde se analizaron los resultados mediante un análisis estadístico. Se demostró, que las tendencias de belleza publicadas por las creadoras de contenido de la aplicación influyen en la preocupación de la apariencia física, derivado de contenido relacionado rutinas de ejercicio, contenido de maquillaje, rutinas para el cuidado de la piel, consejos para bajar de peso y dietas. Replicando conductas relacionadas al contenido antes mencionado, reafirmando que las creadoras de contenido influyen de manera negativa en la población. Los resultados mostrados son relevantes para la sociedad, ya que, muestran una preocupación en las adolescentes respecto a su imagen corporal, resultado de la difusión de contenido donde se refuerzan los estereotipos de belleza. Confirmando que TikTok no es una plataforma segura para la población adolescente, puede repercutir en el desarrollo de trastorno de la imagen corporal, baja autoestima y otros trastornos de salud mental.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52468
Appears in Collections:Licenciatura en Enfermería

Files in This Item:
File SizeFormat 
252985.pdf1.26 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons