Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52460

Title: Comparación de Dietas a Base de Pitaya (Selenicereus undatus) y Alimento Comercial en Peces Juveniles de la Especie Danio rerio para Mejorar los Parámetros Productivos
Authors: Hernández Hernández, Paloma
Asesor(es): Monroy Dosta, María Del Carmen
Keywords: Dieta
Danio rerio
Selenicereus undatus
Supervivencia
Pigmentación.
Licenciatura
Biología
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: En la acuicultura, la alimentación es indispensable para salud y bienestar de los peces, pero no solo se requiere de proteínas, carbohidratos y lípidos, si no que hoy en día se ha reconocido la necesidad de incorporar vitaminas, minerales, probióticos y pigmentos. Por lo que el uso de alimentos funcionales se ha incrementado con el fin de mejorar la salud, nutrición y reproducción de los peces. Es por esto que el objetivo de este proyecto fue evaluar el efecto de una dieta formulada con la inclusión de pitaya (Selenicereus undatus) en la supervivencia, crecimiento y pigmentación del pez cebra Danio rerio. Para realizar la experimentación se obtuvieron 81 peces en etapa juvenil que fueron distribuidos en peceras de 5 L de capacidad, se consideraron tres tratamientos: peces alimentados con una dieta comercial para la especie WARDLEY® (control), peces con dieta formulada con pitaya y un tratamiento con la combinación de dieta comercial y dieta adicionada con pitaya, cada tratamiento se llevó acabo con tres réplicas. Cada 15 días se efectuó la obtención de la longitud total y peso para evaluar el crecimiento y diariamente se observó la supervivencia. Para evaluar el incremento de la coloración de los peces, al final del periodo experimental se utilizó el método para la extracción de pigmentos descrito por Olson (1979) y citado en Narayanan et al. (2008). Los resultados obtenidos mostraron que la adición de Selenicereus undatus mejora la supervivencia (92.59%) en comparación con los peces de los tratamientos control (66.66%) y la combinación (88.88%). Sin embargo, la combinación de una dieta adicionada con pitaya y alimento comercial obtuvieron mayor peso y talla con 0.33 g y 3.41 cm respectivamente. En cuanto a la pigmentación, el tratamiento con inclusión de pitaya obtuvo mayor densidad óptica y contenido de carotenoides con un valor de 0.617 nm y 123.4 μg de pigmentos carotenoides.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52460
Appears in Collections:Licenciatura en Biología

Files in This Item:
File SizeFormat 
252974.pdf906.03 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons