Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52451
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52451
Title: | Apoyo de Servicio Social para el Área Proyectos Urbanos, Ciudad Alternativa y Desarrollo Sustentable, Síntesis Creativa, CyAD, UAM-Xochimilco |
Authors: | Véjar Calderón, Heber |
Asesor(es): | Romero Barrios, Amador |
Keywords: | Arquitectura Licenciatura |
Issue Date: | 2021 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | Esta investigación busca generar en las personas, pero sobre todo en los estudiantes de las carreras afines, una identificación, sentido de pertenencia de los trazados originales de las ciudades que permitan diseñar con congruencia y dialogo entre lo antiguo y las nuevas construcciones. En este documento se busca revelar los orígenes de las ciudades mexicanas. Como son: Tlaxcala y Puebla, en donde principalmente nos enfocamos en el estudio de las ciudades de Tepeaca y Tecali, entre otras. El análisis de la ciudad de Tlaxcala se realiza desde la identificación de las etnias chichimeca que llegaron a las cimas occidentales de la actual ciudad histórica y que fundaron cuatro grandes señoríos: Quiahuistlan, Ocotelulco, Tepeticpac y Tizatlan, hasta una visión en perspectiva de la ciudad a través de una restitución con las referencias cartográficas actuales. Ello nos permite considerar el amplio abanico de urbanización desde la prehispánica a la novohispana y la del siglo XIX. Hay lugares ya identitarios y de gran contenido simbólico para la comunidad tlaxcalteca pero que pueden mejorarse sustantivamente tanto en el sitio mismo de los edificios como en sus corredores significativos por motivos, religiosos, culturales, estéticos y de recreación. A través de un método de análisis de planos históricos urbanísticos y arquitectónicos, pudimos identificar los elementos clave de la urbanización, establecer algunos patrones urbanísticos de los pueblos y barrios prehispánicos, con más detalle, los componentes de la ciudad virreinal. |
Description: | Se realizó en UAM – Xochimilco |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52451 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Arquitectura |
This item is licensed under a Creative Commons License