Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52450
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52450
Title: | Escenario de interacción para débiles visuales |
Authors: | Centeno Miranda, Rafael |
Asesor(es): | Gil Tejeda, Jorge |
Keywords: | Diseño Industrial Licenciatura |
Issue Date: | 2019 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | En el proyecto ESCENARIO DE INTERACCION PARA DÉBILES VISUALES, se estudió la forma en que se desempeñan diversas tareas de personas con debilidad visual en entornos de uso cotidiano, esto a través del DCU y DCH, con la finalidad de encontrar oportunidades de diseño dentro de las actividades que conllevaran una mayor dificultad para nuestros sujetos de estudio. Se determinaron dos aspectos con mayor notoriedad, las acciones de carácter laboral y las actividades relacionadas a espacios destinados a ingesta de alimentos, son las líneas de investigación abordadas durante el servicio social; por lo que el trabajo realizado, se basó en generar una propuesta de diseño que facilitara la interacción del usuario con debilidad visual con este tipo de acciones. Partiendo de investigaciones primarias para la generación de afordances concordados por los integrantes del servicio social, se planteó una primera propuesta de la cual se implementó prototipos de baja fidelidad fabricada en arcilla para una simulación de uso, lo que sirvió para rediseñar algunas partes propias del objeto. Posterior a esto se pasó a la impresión 3D de un primer prototipo, lo que sirvió para identificar fallos que con los modelos primarios y digitales no se podían identificar, que afectaban tanto la interacción con el posible usuario, así como su funcionamiento, lo que se llevo aun ajuste en cuanto a materiales y medidas de forma estandarizada para la generación de un prototipo final, de los cuales se generó el archivo formal con sus planos de fabricación, renders foto realistas y especificaciones. |
Description: | Se realizó en Universidad Autónoma Metropolitana plantel Xochimilco división de ciencias y artes para el diseño departamento de Tecnología y producción |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52450 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Diseño Industrial |
This item is licensed under a Creative Commons License