Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52426
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52426
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Flores Ávalos, Martha Isabel | |
dc.contributor.author | Díaz Cano, Gerardo Samuel | |
dc.creator | Díaz Cano, Gerardo Samuel | |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T01:56:12Z | - |
dc.date.available | 2025-03-27T01:56:12Z | - |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.date.submitted | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52426 | - |
dc.description | Se realizó en Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco | es_MX |
dc.description.abstract | La dialéctica entre la urbe y la producción en el arte y el diseño es un proyecto a cargo de la Dra. Martha Isabel Flores Avalos, en colaboración con las Dras. Sandra Amelia Martí y María Penélope Vargas Estrada, el cual es un trabajo de investigación que se plantea como un espacio de investigación sobre el ambiente urbano y los procesos creativos en el ámbito de la producción de obras de arte y de diseño. Del cual surge el Seminario Abierto INSEDIA (investigación sensible para el diseño y arte), el cual tiene como propósito ser el vehículo nodal de investigaciones dirigidas hacia la comunidad de Diseño en general. Sin embargo, este proyecto necesitaba de una correcta identidad visual para ser difundida a la comunidad de la Universidad Autónoma Metropolitana, en específico al área de Ciencias y Artes para el Diseño. Dentro de esta investigación se realizaron diferentes actividades tales como, el desarrollo y creación de una identidad gráfica, junto con un manual para hacer uso correcto y uniforme para el nuevo proyecto (Seminario Abierto INSEDIA) que surgió a raíz de la primera investigación, corrección de estilo y transcripción de artículos, conceptualización de ideas e imágenes, administración de redes sociales (Instagram, YouTube, Facebook y Gmail), incluyendo su imagen corporativa y difusión de artículos en diferentes plataformas digitales, apoyo gráfico en el evento digital Otro Cervantino, así como la asistencia en las diferentes ponencias digitales organizadas por la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (9 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Diseño de la Comunicación Gráfica | es_MX |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.title | La Dialéctica entre la urbe y la producción en el Arte y el Diseño | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica |
This item is licensed under a Creative Commons License