Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52404
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52404
Title: | Construcción, conservación y mantenimiento de edificios públicos, escolares y de la vivienda. |
Authors: | Salguero Uribe, Pedro Uriel |
Asesor(es): | Bazant Sánchez, Jan |
Keywords: | Arquitectura Licenciatura |
Issue Date: | 2020 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | El documento agregado por este medio tiene como objetivo el informar y detallar acerca de las actividades realizadas durante el servicio social, así como el proceso, los objetivos planteados, problemas presentados y resultados obtenidos, además de la experiencia y conocimientos adquiridos. Los objetivos fueron el apoyo en relación de planos de proyectos arquitectónicos, presentación de propuestas de diseño, gestión de proyectos, visitas a las instalaciones de la construcción y realización de planos detallados del proyecto que sirvan como base para los diferentes cálculos y costos. Algunas de las actividades fueron las siguientes: Visita y levantamiento del Albergue Benito Juárez y el Mercado Mixcoac, Realización de planos de acabados, albañilería, cancelería, carpintería, cortes por fachada, herrería, instalaciones, fachadas y monteas del Proyecto BJ, Visita y levantamiento a Edificio Anexo a la alcaldía, Propuesta de ampliación del Edificio Anexo (Edificio de Relaciones Exteriores), entre otros, realizados unos de manera individual y otros en grupo. Respecto a las metas, la mayor parte de los objetivos fueron cumplidos a lo largo de los meses, aunque lamentablemente no todos fueron realizados, como son las visitas a instalaciones de la construcción y en obra para supervisar el progreso, esto debido a una emergencia sanitaria a nivel global, dando como consecuencia la imposibilidad de realizar actividades al exterior o en grupo y, por ende, la cancelación de éstos. En conclusión, de los objetivos logrados, gracias la correcta planificación, información y distribución de trabajo, se pudo alcanzar las diferentes actividades solicitadas sin mayor dificultad, las soluciones y modificaciones a los planos y propuestas fueron claras, rápidas y efectivas, dando como resultado entregas en tiempo y forma; a pesar de las clases en línea y las actividades del servicio social ocurriendo de manera simultánea, no se tuvo mayor complicación en realizar ambas labores, gracias a la correcta división y planificación de tiempo para cada una; debido a la pandemia se restringió el trabajo de campo, dando como resultado un cambio en las actividades planteadas, ahora realizadas en su mayoría a distancia y en línea. Como opinión personal se puede decir que el proyecto de trabajar en una alcaldía puede ser beneficioso, ya que se puede aprender más acerca de lo que se realiza dentro de ésta, roles que manejan, la situación respecto a los servicios básicos, los problemas y conflictos del día a día, y la oportunidad participar en un proyecto para la delegación a nivel ejecutivo. |
Description: | Se realizó en Alcaldía Benito Juárez, Dirección de Obras, Desarrollo y Servicios Urbanos. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52404 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Arquitectura |
This item is licensed under a Creative Commons License