Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52385

Title: Valoración Funcional, Cognitiva y Social en Personas Adultas Mayores que Residen en una Casa Hogar al Sur de la Ciudad de México
Authors: Coria Fuentes, Andrea
Asesor(es): Rivero Rodríguez, Luis Fernando
Keywords: Funcional
Valoración
Integral
Adulto mayor
Cognitiva
Social
Casa hogar.
Licenciatura
Enfermería
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: El proceso de envejecimiento es un proceso evolutivo, natural e irreversible que forma parte del ciclo de la vida del ser humano, el cual provoca una serie de cambios en los aparatos y sistemas, es decir, sufren un desgaste conforme el paso del tiempo, una manifestación de ello es el deterioro cognitivo y físico debido mayormente al padecimiento de enfermedades crónico-degenerativas y neurodegenerativas que comprometen la capacidad funcional propia, necesaria para la realización de actividades que requieren de habilidades físicas, cognitivas y psicomotoras para poder llevar a cabo un rol social. En el presente trabajo se desarrolla una investigación observacional, retrospectivo, transversal en el que se realizó una valoración integral geriátrica que tuvo como pregunta de investigación ¿Cuál es el grado de funcionalidad, cognición y adaptabilidad social de las adultas mayores de más de 65 años residentes de una casa hogar al sur de la Ciudad de México? y objetivo general aplicar escalas de valoración de manera integral, para identificar el grado funcional, cognitivo y social de adultas mayores residentes de una casa hogar al sur de la Ciudad de México, con el fin de distinguir sus necesidades y de esa manera proporcionar recomendaciones orientadas a optimizar el estado de salud. Mediante la aplicación de 51 encuestas recolectadas por Google formularios, se obtuvieron resultados en los que se encontró que las residentes son funcionalmente sanas para realizar actividades básicas de la vida diaria, sin embargo, no para realizar actividades que requieren de mayor capacidad cognitiva como lo son las instrumentales, hubo un aumento en el riesgo de caídas y los síntomas de depresión disminuyeron, sin embargo, la ansiedad leve sigue estando presente.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52385
Appears in Collections:Licenciatura en Enfermería

Files in This Item:
File SizeFormat 
252961.pdf1.68 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons