Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52382
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52382
Title: | Manejo Integrado de Grana Cochinilla (Dactylopius opuntiae) en Nopal (Opuntia ficus-indica) para una Mejor Producción de Tuna en el Municipio de Nopaltepec, Estado de México |
Authors: | Waldo Gómez, Aldo Noe |
Asesor(es): | González Hidalgo, Beatriz |
Keywords: | Tuna control Dactylopius spp Opuntia ficus-indica Producción Nopaltepec Licenciatura Agronomía |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | Nopaltepec proviene de la lengua náhuatl y significa En el cerro de los nopales. Su principal fuente de trabajo, como así lo señala el nombre del municipio, es el nopal. Al igual que el cultivo de su fruto, la tuna, misma que se da en los meses de junio y octubre, ésta es una fruta que durante la temporada de siembra y recolección se considera una de las principales fuentes de trabajo de la zona, dejando así un beneficio económico para la región. México cuenta con 20 mil productores de tuna, quienes cosechan 48 mil hectáreas y obtienen alrededor de 352 mil toneladas anuales. El Estado de México, se convirtió en el principal productor al aportar el 32.89% de la superficie nacional sembrada. En el municipio de Nopaltepec, el ciclo anual cuenta con dos cosechas durante junio a octubre, en las cuales se produce un 80% tuna blanca y un 20% tuna roja. Las plagas de insectos son una de las limitantes bióticas más importantes, en específico aquellas de mayor importancia en el cultivo del nopal como lo son Dactylopius spp. y Metamasius spinolae, en Nopaltepec los productores optan por soluciones químicas para el control de plagas sin que éstas estén aprobadas para el nopal, por lo cual este trabajo tiene el objetivo de presentar una guía sobre el manejo integrado de Dactylopius spp. que presenta distintas alternativas para su control. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52382 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Agronomía |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252964.pdf | 334.02 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License