Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52378
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52378
Title: | Apoyo al Desarrollo y Consolidación de la Licenciatura en Diseño Industrial |
Authors: | Jiménez Rodríguez, Evelyn Jazmín |
Asesor(es): | Vargas Servín, Edgar |
Keywords: | Licenciatura Diseño Industrial |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | 1. Introducción En este documento se presentarán las actividades que se realizaron en el periodo de servicio social realizado en el taller de vidrio dentro de la Lic. En Diseño Industrial de la UAM Xochimilco 2. Objetivo general El objetivo principal es dar a conocer todas las actividades y oportunidades que se pueden obtener a través de este taller como un medio para desarrollar la creatividad a través de la aplicación de las distintas técnicas que se enseñan en el taller de vidrio y tener oportunidades de emprendimiento 3. Actividades realizadas Se realizaron piezas para exhibición en el taller con las distintas técnicas de aplicación de vidrio dentro de las cuales fueron las siguientes: Cinta de cobre Vitromosaico Pasta de vidrio Vitrofusion 4. Metas alcanzadas Se logro difundir los trabajos y las técnicas que se realizan en el taller de vidrio para que la comunidad UAM Xochimilco y otras unidades reconozcan el esfuerzo y las oportunidades que tienen para elaboración de piezas de vidrio, mediante la exposición de vidrio de la UAM Xochimilco y la UAM Azcapotzalco en la galería del edificio de diseño industrial 5. Resultados y conclusiones Como resultado se obtuvieron proyectos de vidrio para exposición dentro del taller, y en la galería de la nave del edificio de diseño industrial para la exhibición y mayor reconocimiento de lo que se puede realizar dentro del taller de vidrio Se concluye que el trabajo con vidrio requiere de mucha atención y cuidado para su manejo en cualquiera de las técnicas a realizar, así como también es un material que se puede moldear de distintas maneras para proyectos de diseño tanto muy complejos como sencillos. En todas las técnicas siempre habrá métodos que experimentar, ya que hay muchas maneras de combinar el material, además de que es un medio para expresar nuestra creatividad como diseñadores, y así poder emprender o bien dar talleres una vez teniendo todos los conocimientos sobre estas técnicas. 6. Recomendaciones Realizar un mantenimiento constante a las maquinas, y equipo que se necesita para que el taller funcione de manera correcta |
Description: | Se realizó en Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52378 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Diseño Industrial |
This item is licensed under a Creative Commons License