Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52351
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52351
Title: | Conservación y restauración de bienes muebles e inmuebles. |
Authors: | López Mendoza, Frida Gabriela |
Asesor(es): | Mercado Limones, Carlos Alberto |
Keywords: | Arquitectura Licenciatura |
Issue Date: | 2021 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | Mi principal actividad durante mi periodo como prestadora de servicio social consistió en la captura y registro de bienes muebles por destino en madera, a través de un programa de dibujo que ayudaran a crear un registro de cada una de las piezas. Esta actividad consistía en una serie de pasos que iniciaba con la evaluación fotográfica de cada una de las piezas, en donde se evaluaba su estado, su forma, los daños y si las imágenes lo permitían hacer una comparación del antes y el después de su intervención, en este paso además de conocer la pieza a trabajar, se seleccionaban las mejores fotografías que serían la base del dibujo, posteriormente se iniciaba con la digitalización en el programa de AutoCAD dando los primeros bocetos digitales de la pieza y antes de realizar los ajustes pasan por un proceso de revisión y observaciones por parte de la responsable del proyecto. Una vez recibidas las observaciones se procedía a realizar los ajustes que normalmente eran en perspectiva, correcciones en calidades de línea o detallar zonas en específico. Cuando la imagen digital estaba terminada realizaba el vaciado de información en dos tipos de planos, uno de manufactura y otro de deterioros que eran los que me solicitaban. Finalmente, y como una adición y solo si la pieza lo necesitaba, se realizaba un detalle de su ensamblado. |
Description: | Se realizó en Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52351 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Arquitectura |
This item is licensed under a Creative Commons License