Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52328
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52328
Title: | Grado de Depresión en las Adultas Mayores que Residen en una Casa Hogar al Sur de la CDMX |
Authors: | Sampedro Salinas, Gabriel Isaac |
Asesor(es): | Rivero Rodríguez, Luis Fernando |
Keywords: | Depresión AM Hogar Licenciatura Enfermería |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | La depresión es un trastorno mental común en la población adulta mayor, caracterizado por un estado de ánimo decaído, pérdida de interés en actividades y alteraciones tanto en el deterioro físico y cognitivo, por lo que es importante identificar el grado de depresión que existe en este sector poblacional, pues si bien, se han desarrollado diversas actividades para poder prevenir y tratar este trastorno psicológico comprendemos que existen otros factores que pueden desencadenar la complicación de este, más aún tratándose de adultas mayores que recién en una casa hogar. Las casas hogar para adultos mayores son instituciones que brindan cuidado y atención a personas que requieren apoyo en sus actividades diarias. Sin embargo, estas instituciones pueden presentar desafíos para la salud mental de sus residentes, como la separación de la familia y amigos, la pérdida de autonomía y la exposición a factores estresantes. En la Ciudad de México (CDMX), la población adulta mayor es significativa, y “por diferentes motivos es cada vez más frecuente que los adultos dependientes terminen sus días en un lugar dispuesto para proveer cuidados en general denominado como casa de asistencia, estancia o asilo” (Carriére, 1993), esto debido a diversas situaciones como puede ser la falta de tiempo en su cuidado por parte de sus familiares debido al trabajo, el desconocimiento de las afectaciones de salud de su familiar o por la creencia de que su calidad de vida será mejor, esto sin hablar de la parte grotesca de aquellos que los consideran un estorbo. A lo largo de esta investigación transversal y cuantitativa, contribuiremos de manera observacional a la comprensión del grado de depresión en las adultas mayores que residen en una casa hogar al sur de la CDMX, identificando las características sociodemográficas y clínicas asociadas con este trastorno con ayuda de escalas estandarizada, con el objetivo de identificar el grado de presión en las adultas mayores que residen en la casa hogar al sur de la CDMX y poder determinar si existe un trastorno de depresión o bien, solo se trata de tristeza por un aislamiento social y familiar, así como obtener un diagnóstico oportuno a la institución. En el marco teórico, se podrá encontrar un desglose de los temas de lo general a lo particular que tienen que ver con este trastorno; iniciando desde los antecedentes históricos del adulto mayor, hasta lo que es la salud mental en el adulto mayor. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52328 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Enfermería |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252956.pdf | 839.5 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License