Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52297
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52297
Title: | Un Abordaje Integral en el Manejo de Personas que Viven con Enfermedades Crónicas. Una Perspectiva mas Humana |
Authors: | González Pahua, Luis Alberto |
Asesor(es): | Ríos Cortázar, Víctor |
Keywords: | Atención Integral Licenciatura Medicina Autocuidado |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | Es un trabajo en donde se integran los temas abordados en el Modelo de Atención Integral Centrado en la Persona que vive con enfermedades crónicas; podemos evaluar y comparar los beneficios que trae consigo el MAICP, ya que se puede obtener un mejor control en las enfermedades crónico degenerativas. También se habla acerca de la importancia que tiene el formar una comunidad o un grupo de trabajo para poder llevar acabo el proyecto. Muchas veces la atención medica subestima las necesidades, inquietudes e intereses reales que pueden tener las personas que viven con enfermedades crónicas; dejando de lado la participación de las mismas en su autocuidado y en su plan de tratamiento. En el informe se puede observar la comparativa de resultados de control en cuanto a sus cifras de Hb1Ac y de TA, en personas que están integradas en el proyecto y personas que no están integradas. Al hacerlos participes de su tratamiento medico, se puede formar un una relación persona - persona, en donde la confianza y comunicación sea el principal pilar de abordaje terapéutico. Se puede ejemplificar con fotografías el grupo de trabajo que se logro conformar al final del año, siendo este el taller de autocuidado y de activación física, en donde las personas pueden desenvolverse con dudas e inquietudes y apoyarse unos a otros. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52297 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Medicina |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252947.pdf | 1.08 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License