Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52294
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52294
Title: | Efecto del Extracto de Humo de Leña sobre las Proteínas de Fisión Relacionadas con la Biogénesis Mitocondrial en Fibroblastos de Pulmón Humano Normal |
Authors: | Ramos García, Alejandro |
Asesor(es): | Pérez Ramos, Julia Becerril Berrocal, Lilia Carina |
Keywords: | Contaminantes ambientales EPOC Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Obstrucción del flujo de aire Inflamación crónica Tabaquismo Humo de leña Estrés oxidativo Matriz extracelular Disfunción mitocondrial Fibrosis pulmonar ATP Especies reactivas de oxígeno Licenciatura Química Farmacéutica Biológica |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es un trastorno respiratorio caracterizado por la obstrucción progresiva del flujo de aire, lo que limita la capacidad respiratoria y reduce la calidad de vida. Se asocia principalmente con la exposición a sustancias irritantes como el humo del tabaco, la contaminación ambiental y el uso de biocombustibles como la leña. Los síntomas más comunes incluyen tos crónica, dificultad respiratoria y fatiga, además de un mayor riesgo de infecciones y enfermedades cardiovasculares. El humo de leña representa un factor de riesgo significativo debido a su alto contenido de partículas finas y compuestos tóxicos, que inducen inflamación crónica y estrés oxidativo en los pulmones. Esta exposición prolongada contribuye a la progresión de la enfermedad. Medidas preventivas como la sustitución de biocombustibles por fuentes de energía más limpias y la mejora en la ventilación de los espacios pueden mitigar estos efectos adversos. Un aspecto clave en la EPOC es el papel de la mitocondria, organelo celular esencial en la producción de energía. La disfunción mitocondrial, provocada por el estrés oxidativo y la inflamación, interfiere con la capacidad de las células pulmonares para repararse, favoreciendo la fibrosis y el daño progresivo. Además, alteraciones en la dinámica mitocondrial se han vinculado con diversas enfermedades crónicas, como cáncer, diabetes y trastornos neurodegenerativos. Las mitocondrias poseen una membrana interna especializada donde ocurre la cadena de transporte de electrones, proceso vital para la generación de ATP. Su disfunción no solo afecta la producción de energía, sino también la regulación de la apoptosis y el metabolismo celular. Por ello, comprender su papel en la EPOC es fundamental para el desarrollo de estrategias terapéuticas más eficaces en el tratamiento de esta enfermedad crónica. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52294 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252949.pdf | 2.61 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License