Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52292
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52292
Title: | Correlación entre la Macroglosia y Apnea Obstructiva del Sueño en Pacientes que Acuden a la Clínica de Recepción, Evaluación y Diagnóstico Presuntivo (CREDP) de la Universidad Nacional Autónoma de México |
Authors: | Huerta García, Thelma Denisse |
Asesor(es): | García Calva, Claudia Mara Castro Rodríguez, José Manuel Navarro Hernández, Pablo Humberto |
Keywords: | Sueño Macroglosia Lengua AOS. Licenciatura Estomatología |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | La Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) es un trastorno del sueño que ocurre cuando la vía aérea superior (VAS) colapsa durante el sueño, lo que provoca un cierre parcial o total de la misma, con una duración aproximada de 10 segundos y una obstrucción del 90% de la VAS, ocasionando microdespertares en el sueño de la persona. Este trastorno ocasiona ronquidos como un sistema compensatorio para introducir oxígeno al cuerpo, sin embargo, los ronquidos afectan los músculos de la lengua, lo que puede derivar en macroglosia. Esta patología se caracteriza por una lengua voluminosa y con insuficiente tono muscular para mantener abierta la VAS. La prevalencia de esta patología ya sea aislada o como parte de un síndrome, se estima que es de 1 en 12,000 personas. Las manifestaciones intraorales asociadas a este trastorno incluyen respiración bucal, prognatismo, mordida abierta anterior, proinclinación dental, lengua con bordes festoneados, entre otras. La investigación se llevó a cabo en la Clínica de Recepción, Evaluación y Diagnóstico Presuntivo (CREDP) de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Facultad de Odontología. El servicio social tuvo lugar entre el 1 de febrero de 2024 y el 31 de enero de 2025, el objetivo de la investigación es determinar la correlación entre Macroglosia y la Apnea Obstructiva del Sueño en pacientes que acuerdan a la CREDP. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52292 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Estomatología |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252951.pdf | 2.59 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License