Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52284
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52284
Title: | Elaboración de material didáctico para el estudio y aplicación de las nuevas tecnologías computacionales al diseño integral. |
Authors: | Cambron Aranza, Kevin Axel |
Asesor(es): | Flores Pérez, Alfredo |
Keywords: | Arquitectura Licenciatura |
Issue Date: | 2021 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | El propósito del servicio fue generar material didáctico que contenga información sobre la evolución y crecimiento de la Ciudad de México, así como compararla con otras grandes ciudades de suma importancia alrededor del mundo y sus distintos factores que produjeron tales cambios en las sociedades. Apoyándonos de material gráfico que sirviera para hacer que la página fuera lo más didáctica posible. Creando la página y diseñando el contenido, que serían mapas, pictogramas y escritos que fueran describiendo la historia de la ciudad. Se llevo a cabo una investigación acerca de la historia de ciudades norte americanas y europeas, en donde se me dio la tarea de identificar los detonantes que hacen que una ciudad tenga éxito y compararlos con la Ciudad de México. Apoyándome en libros como El triunfo de las Ciudades del autor Edwar Gleaser y La Construcción de las Ciudad de México, Siglos XIX y XX compilado por Enrique Ayala Alonso y otros. Los factores que intervienen en el desarrollo de las ciudades, que pueden ser, geográficos, sociales, políticos, económicos, entre otros. Una vez identificando y teniendo una noción sobre el por qué esas ciudades tuvieron un desarrollo urbano y económico desde sus inicios, se comparó con la historia de México, siendo la Ciudad de México el núcleo del desarrollo de la nación. Al igual que se investigaron edificaciones de suma importancia en la Ciudad de México, teniendo una vista a lo general que sería el estudio de la ciudad y en lo particular, los diferentes lugares que la conforman, que serían colonias, calles, y edificaciones de diferentes tipologías que hacen que la Ciudad de México funcione. |
Description: | Se realizó en Universidad Autonoma Metropolitana Xochimilco, Departamento de Tecnología y Producción. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52284 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Arquitectura |
This item is licensed under a Creative Commons License