Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52255

Title: Paridad de Género en el Ámbito Local
Authors: Luna Castillo, Aimeé
Asesor(es): Gil Montes, Verónica
Keywords: Legislación
Paridad de género
Igualdad laboral y social
Política
Discriminación
Violencia
Licenciatura
Política y Gestión Social
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: Dentro del marco político, la desigualdad entre mujeres y hombres ha sido notoriamente trascendente, y en consecuencia de la evolución social, se ve obligada a una constante renovación de leyes y reglamentos que logran dar mayor acceso al género femenino dentro de los ámbitos públicos y privados. Tocando hechos históricos tal como su reconocimiento como ciudadanas que hicieron valer sus derechos electorales, exigiendo igualdad de circunstancias con los hombres para votar y ser votadas. La Paridad de Género nace con la finalidad de garantizar la participación por igual entre hombres y mujeres, dando por entendido que la “igualdad” hace referencia a la misma oportunidad laboral y social entre ambos. Una de las razones por la que las mujeres siguen siendo desigual en el ámbito local, es porque llegan a trabajar sin recibir un pago o una remuneración económica, cuentan con menos tiempo disponible para el trabajo, ya que es de igual o mayor medida el trabajo que hacen dentro de sus hogares; se presentan actos de corrupción e interés político, abriendo brecha a un acceso desigual del conocimiento. La investigación se divide en cuatro capítulos, en cada uno se va desarrollando los puntos principales e importantes de la paridad de género en la vida política; el capítulo 1 tiene la intención de desarrollar el concepto de Género, basado en las diferentes teorías. Posteriormente se hablará de la inclusión del género como marco regulatorio y nos hablará de la inclusión de las mujeres la política. El capítulo 2 busca explicar cómo ha sido la participación e introducción de las mujeres en el ámbito político. Así como el origen jurídico de la paridad de género y la evolución de su aplicación en el marco legislativo, donde se explica que, debe existir un equilibrio de hombres y mujeres dentro del poder y de la toma de decisiones, constituyendo una igualdad entre los sexos. El capítulo 3 connota de qué manera ha ayudado la implementación de la paridad del género en el ámbito legislativo, principalmente. Analiza de qué manera trasciende los niveles de menor jerarquía dentro de las instituciones públicas. Y por último, el capítulo 4 nos da a conocer como ha sido la participación de la mujer dentro del ámbito local, y de qué manera la ley las ampara en caso de que exista discriminación. Se encontraran diversos conceptos a lo largo de la investigación, como lo son: discriminación, violencia y género.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52255
Appears in Collections:Licenciatura en Política y Gestión Social

Files in This Item:
File SizeFormat 
51746.pdf941.52 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons