Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52232
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52232
Title: | Estudio de la Ecología y Promoción de la Conservación Abejas Apis mellífera y Scaptotrigona mexicana, en Chiapas |
Authors: | Hernández Ortiz, Anantli Itzel |
Asesor(es): | Sánchez Guillen, Daniel Moreno Espíndola, Iván Pavel |
Keywords: | Ecología Abejas Conservación Microbiología intestinal. Licenciatura Agronomía |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | La ecología de las abejas es compleja y multifacética, con interacciones significativas con el medio ambiente, otras especies y las sociedades humanas. Su cría es de gran interés por la producción de miel y la polinización de cultivos, lo que destaca su importancia económica y ambiental. Sin embargo, el uso de insecticidas en el control de plagas ha provocado comportamientos anormales, inmovilidad y mortalidad en las abejas. Por ello, se estudió la ecología y conservación de Apis mellifera y Scaptotrigona mexicana. Se brindó apoyo en el apiario de Cacahoatán, Tuxtla Chico y ECOSUR, Chiapas, donde se realizaron revisiones minuciosas de las colmenas para evaluar aspectos clave de su cuidado y mantenimiento, además de fomentar el crecimiento de su población. En laboratorio, se analizó la microbiología intestinal de las abejas para evaluar su resistencia y mortalidad frente a los plaguicidas utilizados en la región. También se realizaron análisis de miel para garantizar su calidad. Como parte de la estrategia de divulgación, se produjeron videos, imágenes y fotografías para documentar las actividades realizadas como la visita del jardín de niños José Rosas Moreno y ECOSUR puertas abiertas, asimismo los cursos de “Elaboración de productos artesanales derivados de la miel” y “Curso teórico-practico de palinología”. Este enfoque integral ha permitido avanzar en el conocimiento y la conservación de Apis mellifera y Scaptotrigona mexicana, proporcionando una comprensión profunda de aspectos clave para el bienestar de las abejas y la producción de miel. Además, se ha involucrado a la comunidad en estos esfuerzos, sentando las bases para futuras acciones de conservación en Chiapas. La continuidad de este tipo de proyectos es esencial para preservar la biodiversidad y garantizar el bienestar de los ecosistemas y las comunidades locales. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52232 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Agronomía |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252943.pdf | 828.78 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License