Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52225

Title: Sobrecarga y Estrés del Cuidador Primario del Paciente Oncológico
Authors: Ariza Gutiérrez, Ximena Vianey
Chávez Blas, Mónica
Asesor(es): Álvarez Gallardo, Laura
Nicolas Cruz, Erika Jazmin
Ramírez Villegas, Raquel María
Keywords: Sobrecarga
Estrés
Oncología
Licenciatura
Enfermería
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: The present research aims to measure the level of overload and stress experienced by the primary caregiver of hospitalized oncology patients in the oncology department of the National Institute of Pediatrics during June 2024. For this purpose, a cross-sectional study was conducted, involving primary caregivers of hospitalized oncology patients at the National Institute of Pediatrics. The questionnaires used to develop the data collection instrument were the Caregiver Burden Interview (Zarit and Zarit) and the Perceived Stress Scale (PSS). The survey was administered to twenty-five primary caregivers, 84% of whom were female and 16% male. A total of 88% of the primary caregivers scored below 47 points, indicating that they do not experience overload. Meanwhile, 8% scored between 47 and 55 points, suggesting mild overload, and 4% scored above 55 points, indicating intense overload. Regarding stress levels, 68% of the primary caregivers scored between 15 and 28 points, indicating that they occasionally feel stressed. Additionally, 28% scored between 29 and 42 points, meaning they often feel stressed, while only 4% scored above 43 points, indicating that they experience stress very frequently. In conclusion, the results suggest that the only moderately strong relationship exists between overload and stress, while the other correlations are weak, implying that other factors may be influencing these variables.
La presente investigación tiene como objetivo medir el nivel de sobrecarga y estrés que tiene el cuidador primario del paciente oncológico hospitalizado en el servicio de oncología del Instituto Nacional de Pediatría durante el mes de junio del 2024. Por ello, se realizó un estudio de tipo transversal, donde participan cuidadores primarios de pacientes oncológicos hospitalizados en el Instituto Nacional de Pediatría. Los cuestionarios que se utilizaron para la formación del instrumento de recolección de información fueron el “Test sobre la carga del cuidador (Zarit y Zarit)” y la “Escala de Estrés Percibido (PSS)” y se aplicó la encuesta a veinticinco cuidadores primarios, de los cuales el 84% eran del sexo femenino y el 16% masculino. El 88% de los cuidadores primarios tuvieron una puntuación menor a 47 puntos, lo cual indica que no se encuentran en sobrecarga. El 8% tuvo una puntuación entre 47 y 55 puntos lo cual sugiere una sobrecarga leve y por último el 4% tuvo una puntuación mayor a 55 puntos lo cual indica una sobrecarga intensa. Por último, el 68% de los cuidadores primarios obtuvo una puntuación de entre 15 a 28 puntos lo cual indica que de vez en cuando esta estresado. El 28% obtuvo una puntuación de 29 a 42 puntos lo cual indica que a menudo esta estresado y únicamente el 4% de los cuidadores obtuvo una puntuación mayor a 43 puntos lo cual significa que muy a menudo esta estresado. En conclusión, los resultados obtenidos indican que la única relación moderadamente fuerte se da entre sobrecarga y estrés, mientras que las demás correlaciones son débiles, lo que sugiere que otros factores podrían estar influyendo en estas variables.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52225
Appears in Collections:Licenciatura en Enfermería

Files in This Item:
File SizeFormat 
252941.pdf22.86 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons