Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52218
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52218
Title: | Apoyo en asesoría técnica y profesional a nivel arquitectónico dentro del Programa de Mejoramiento de Vivienda del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México. |
Authors: | Sánchez Romero, Yessenia de la Salud |
Asesor(es): | Romero Barrios, Amador |
Keywords: | Arquitectura Licenciatura |
Issue Date: | 2022 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | Aplicar los conocimientos obtenidos en la carrera de arquitectura y desarrollar las actividades que me eran recomendadas apoyando en proyectos de vivienda para los beneficiarios del Programa de Mejoramiento de Vivienda en beneficio de la comunidad de colonias populares ubicadas en las alcaldías Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco de la Ciudad de México. Elaboración de levantamientos de los predios en formatos DWG, planos de anteproyecto (plantas arquitectónicas, cortes y fachadas), proyecto ejecutivo (planos estructurales, planos de instalaciones eléctricas e hidrosanitarias y acabados), planos en instalaciones especiales (planos de instalación de calentadores solares), elaboración de presupuestos (cuantificación y cotización de cada proyecto) y la elaboración de carpetas de cada acreditado para el resumen de obra (fotografías del avance de la obra y el archivo de formatos firmados por el acreditado). Reuniones vía remota con el coordinador del proyecto y los prestadores de servicio, trabajo en equipo para delegar tareas y avanzar de manera eficiente los proyectos. Todo lo anterior en vinculación con las actividades propias de mi perfil profesional. En el período comprendido entre julio de 2021 a enero de 2022, tiempo activo del servicio social en el Taller de Producción Social del Hábitat, considero que fueron concretados los objetivos y metas iniciales planteados por la institución. Durante este periodo de servicio pude percatarme que al generar espacios dignos en viviendas precarias repercute en el mejoramiento urbano, incrementar la oferta de vivienda en alquiler en la ciudad y la calidad de vida de las personas. Para llevar a cabo este efecto se prioriza a familias de bajos ingresos económicos, a mujeres jefas de familia, en situación de vulnerabilidad, con el fin de fomentar la equidad social y de género. El proyecto “Apoyo en asesoría técnica y profesional a nivel arquitectónico dentro del programa de mejoramiento de vivienda del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México”, me permitió enfrentarme al campo laboral que existe en la actualidad, aprendí a expresar mis ideas y que pudieran ser entendidas por todos, pude desarrollar nuevas capacidades para poder enfrentarme solo, como futuro egresado. |
Description: | Se realizó en Taller de Producción Social del Hábitat A.C. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52218 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Arquitectura |
This item is licensed under a Creative Commons License