Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52212

Title: Mejoras a los Talleres de Diseño Industrial
Authors: Granados Hernandez, Jose Roberto
Asesor(es): Durán Herrera, Jaell
Keywords: Arquitectura
Licenciatura
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: El presente informe tiene como finalidad, dar a conocer las actividades que he desarrollado durante el tiempo que participé en el proyecto de Mejoras a los talleres de Diseño Industrial, ubicados en el Edificio s de la UAM X. Teniendo como fundamento el párrafo anterior, este documento se enfoca en la mejora del Taller de Pailería, lugar donde los estudiantes obtienen el conocimiento practico en la operación de materiales y maquinaria para la transformación del acero (laminas y perfiles) en sus diferentes tipos (fierro, acero al carbón, acero inoxidable, aluminio y galvanizados) para tener un mejor desarrollo en el diseño. El trabajo de investigación para la propuesta de mejora del taller fue realizando visitas a fabricas dedicadas al giro metalmecánico, haciendo un análisis de sus procesos de fabricación, manejo de desperdicios y circulación de materiales y personal El proyecto específico que da pie a este reporte es sobre el mejoramiento del taller de pailería, que está ubicado en la nave donde se imparte la carrera de Diseño Industrial. El taller de pailería es el área destinada a la práctica y conocimiento de los procesos de transformación del metal . Los resultados obtenidos serán reflejados a medida que se reorganice el espacio de trabajo. La eficiencia en los procesos productivos de los prototipos se verán reflejados a mediano plazo. La higiene, seguridad y limpieza dentro del taller mejorará proporcionalmente con la fabricación del equipo propuesto para el taller, logrando crear y respetar las circulaciones, así como las áreas destinadas para cada actividad. Los beneficios de tener mobiliario para el apoyo en el traslado de materiales son la prevención de accidentes y el menor desgaste físico para los estudiantes. La separación de desechos metálicos creará una cultura de reciclaje en los alumnos, la cual les será de gran utilidad cuando estén dentro del campo laboral, ya que el orden, la disciplina y la limpieza son la base dentro de cualquier industria. Como conclusión, la propuesta de redistribución del layout del taller de pailería tendrá beneficios tanto en el aprovechamiento de las instalaciones proporcionadas por la universidad, como para el desarrollo de los estudiantes de la carrera de Diseño Industrial. El mobiliario propuesto ayudará a los alumnos a transportar sus materiales dentro de los talleres, como dentro de la universidad misma.
Description: Se realizó en Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52212
Appears in Collections:Licenciatura en Arquitectura

Files in This Item:
File SizeFormat 
2884.pdf2.63 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons