Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52203
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52203
Title: | Conceptualización y materialización de la forma en la Licenciatura en Diseño Industrial de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. |
Authors: | Hernández Carrillo, Enrique Armando |
Asesor(es): | Hernández Unzueta, Diemel |
Keywords: | Diseño Industrial Licenciatura |
Issue Date: | 2021 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | En el presente documento se describen las fases y actividades realizadas en el servicio social, en las cuales se aplicaron los conocimientos prácticos, teóricos y metodológicos adquiridos a lo largo de la Licenciatura en diseño industrial con la finalidad de analizar, investigar y determinar diseños que cubran las necesidades dentro de los proyectos realizados. Es importante desarrollar y expandir la visión de diseño tanto los conocimientos teóricos, prácticos y metodológicos adquiridos a lo largo de la Licenciatura y así comprender la labor social y profesional de un diseñador industrial. Se elaboraron diversas tareas en favor de la universidad, la investigación y el alumnado. Como primer punto se apoyó con la elaboración de modelos a escala para evaluar la viabilidad del proyecto en escala real. Se identificó maquinaria que se encontraba inhabilitada pero completamente funcional, dado esto se comenzaron a hacer pruebas para corroborar el correcto funcionamiento y así poder reanudar su uso, tanto para investigación o para apoyo en clase. se evaluaron las necesidades generales del laboratoria de nuevas tecnologías dando como resultado la falta de mobiliario para juntas, auxiliar y para asesorías. Con ello se comenzaron a elaborar propuestas que cubrieran todas o la mayoría de estas necesidades, planteando una mesa modular que se pudiera utilizar para todo lo anteriormente mencionado. Todos los objetivos fueron completamente satisfactorios, coadyuvando a la elaboración de los proyectos en escala 1:1, el correcto funcionamiento de la máquina y teniendo mayor mobiliario para el laboratorio de nuevas tecnologías. |
Description: | Se realizó en Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52203 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Diseño Industrial |
This item is licensed under a Creative Commons License