Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52149
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52149
Title: | Cuantificación de Cafeína Presente en Muestras de Café, Té Verde y Yerba Mate |
Authors: | Catzín Ortega, Ángel Alfonso |
Asesor(es): | Medina Molina, Arcelia Teresa Hurtado y de la Peña, Marcela |
Keywords: | Clasificación Cuantificación Cafeína Licenciatura Química Farmacéutica Biológica |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | EL Laboratorio Central de la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) tiene como finalidad brindar apoyo técnico científico para el reconocimiento de las mercancías de difícil identificación tanto de importación como de exportación, con la finalidad de determinar la naturaleza química de los productos y sugerir, mediante la emisión del dictamen técnico arancelario, la fracción arancelaria aplicable. El Laboratorio de Análisis Bromatológicos, perteneciente al Laboratorio central, analiza muestras de diversos productos y materias primas de la industria alimentaria de consumo humano o animal. El objetivo principal de dicho departamento es determinar la naturaleza química, características y composición cualitativa y/o cuantitativa de los productos utilizando metodologías como cuantificación de proteínas, cenizas, grasas y humedad, identificación y cuantificación por Cromatografía de líquidos de Alta Resolución (HPLC) de sustancias como carbohidratos, vitaminas, alcaloides y antibióticos, entre otros, para su correcta identificación y posterior emisión del dictamen técnico arancelario y en su caso, sugerir la fracción arancelaria aplicable. El método presentado en el presente trabajo se desarrolló previamente en el Departamento de Análisis Bromatológicos del Laboratorio Central de la Agencia Nacional de Aduanas de México, con base en la necesidad de identificar el carácter esencial de una mercancía cuando se presentan mezclas de café con extractos de té, así como para diferenciar el té verde del té negro, así como las que contienen mezcla de café con cacao, situación que hace más difícil la clasificación de dichas mercancías. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52149 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252894.pdf | 814.92 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License