Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52139

Title: Análisis de Cambio de Uso de Suelo y Vegetación para los Periodos de1980 al 2024 del Parque Nacional Constitución de 1857
Authors: Cervantes Hernández, Melissa Xochiquetzal
Asesor(es): Von Thaden Ugalde, Juan José
Keywords: Cobertura forestal
Uso de suelo y vegetación
ANP
Sistemas de Información Geográfica
Baja California.
Licenciatura
Biología
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: 
El Parque Nacional Constitución de 1857, ubicado en el municipio de Ensenada, Baja California, es un área natural protegida de alto valor ecológico que alberga especies endémicas y amenazadas. Sin embargo, enfrenta desafíos como la deforestación, el cambio de uso de suelo y la degradación de su ecosistema. Este estudio analiza la dinámica del cambio en la cobertura vegetal entre 1980 y 2024, utilizando herramientas de teledetección y sistemas de información geográfica (SIG) para evaluar la evolución del paisaje y su impacto en la conservación del área. Se emplearon imágenes satelitales de los años 1979, 1993, 2010 y 2023, las cuales fueron procesadas mediante clasificación supervisada y no supervisada. La validación de los mapas se realizó a través de matrices de confusión y el índice de Kappa, asegurando un análisis preciso. Se distinguieron cuatro categorías principales de uso de suelo y vegetación: bosque de pino, bosque de pino-encino, pastizal/chaparral y suelo desnudo. Los resultados muestran una recuperación progresiva de la cobertura forestal, pasando de 1,671 ha en 1979 a 3,555 ha en 2023, lo que sugiere procesos de regeneración natural y posibles estrategias de conservación. En contraste, el área de suelo desnudo se redujo drásticamente, de 1,674 ha en 1979 a 389 ha en 2023, mientras que el pastizal/chaparral disminuyó en algunos periodos y expandiéndose en otros. Las matrices de transición entre décadas evidenciaron cambios significativos en la distribución de la vegetación, con la transformación de áreas de pastizal y suelo desnudo en bosques, lo que sugiere procesos de restauración ecológica. Esta dinámica puede atribuirse a la disminución de actividades extractivas, medidas de conservación y la capacidad natural de regeneración del ecosistema. Este estudio proporciona información clave de la efectividad del área natural protegida y da información clave para la gestión y conservación del PNC 1857, resaltando la importancia del monitoreo a largo plazo de los cambios en la cobertura vegetal.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52139
Appears in Collections:Licenciatura en Biología

Files in This Item:
File SizeFormat 
252884.pdf1.31 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons