Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52127
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52127
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Radilla Vázquez, Claudia Cecilia | |
dc.contributor.advisor | Martínez Coronado, Araceli | |
dc.contributor.author | León Labra, Daniela Esperanza | |
dc.creator | León Labra, Daniela Esperanza | |
dc.date.accessioned | 2025-03-10T14:48:13Z | - |
dc.date.available | 2025-03-10T14:48:13Z | - |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.date.submitted | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52127 | - |
dc.description.abstract | Esta revisión narrativa tiene la finalidad de recabar información sobre la relación que existe entre el estrés y la elección de alimentos no saludables en adultos. Para esta revisión se incluyeron diversos estudios con el propósito de analizar cómo ha ido evolucionando el tema a través de los años y si con el tiempo se ha encontrado una relación directa entre la elección de alimentos no saludables en momentos de estrés en adultos. Los artículos más recientes evalúan a las poblaciones adultas de diferentes países con la finalidad de investigar que la influencia del estrés afecta a la población en general y no solo en ciertos países. Para esta investigación se definieron ciertos criterios de inclusión consideraron investigaciones realizadas en población adulta (18-65 años) que evaluaran la relación entre el estrés y los hábitos alimentarios, excluyendo estudios en población infantil o geriátrica, publicaciones sin revisión por pares o con metodologías poco claras. Se extrajeron datos clave sobre tipos de estrés, alimentos consumidos, mecanismos biológicos y psicológicos, su prevalencia, organizándolos en tablas y gráficos para facilitar el análisis y la interpretación. Finalmente, se integró la información obtenida en el marco teórico y los resultados del proyecto, destacando los hallazgos más significativos que respaldan el título de esta investigación que es la relación entre el estrés y la ingesta de alimentos no saludables en adultos. | es_MX |
dc.description.abstract | en | |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (37 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Nutrición Humana | es_MX |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.subject | Ingesta | |
dc.subject | Estrés | |
dc.subject | Alimentos no saludables | |
dc.title | La Relación entre el Estrés y la Ingesta de Alimentos no Saludables en Adultos. Revisión Narrativa | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Nutrición Humana |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252880.pdf | 958.45 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License