Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52105

Title: Autoevaluación del Dominio de las Competencias Específicas de Enfermería que Realizan los Pasantes en Servicio Social dentro de un Tercer Nivel de Atención
Authors: Herrera Santiago, Karla Monserrat
Hernández Miranda, Alejandra
Castañeda Lozada, Jessica
Asesor(es): Pantoja Herrera, Martín
Correa Argueta, Edgar
Keywords: Autoevaluación
Pasante
Tercer nivel de atención
Competencias.
Licenciatura
Enfermería
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: 
En la profesión de enfermería es indispensable que haya un desarrollo de habilidades y competencias en el recurso humano que ejerza dicha profesión, debido a que estas son indispensables para poder brindar un cuidado integral y de calidad a la persona que lo requiera. Las competencias que desarrolla una persona son aquel grupo de habilidades, capacidades y conocimientos que tiene para la realización de alguna actividad, las cuales se adquieren mediante el aprendizaje y la formación. Por otro lado, las competencias profesionales se obtienen durante la formación y la experiencia del profesionista. Por lo anterior, las competencias que domina el personal de enfermería reflejan el desempeño de sus funciones, y para lograr un adecuado desempeño se requiere de conocimiento, comprensión y juicio para llevar a cabo una adecuada intervención en los distintos escenarios que se presenten en el entorno hospitalario. La presente investigación, tiene como objetivo realizar una autoevaluación de los egresados de nivel técnico y licenciatura en enfermería que actualmente realizan su servicio social dentro de un tercer nivel de atención, generando una introspección para reconocer los conocimientos y habilidades de las competencias específicas de enfermería que estos dominan, y así mismo identificar aquellas en donde existen deficiencias de conocimientos y habilidades prácticas Con esta finalidad, hemos realizado un estudio de carácter descriptivo, cuantitativo y de tipo transversal. A los prestadores de servicio social se les aplicó un instrumento cuantitativo (cuestionario con escalamiento tipo Likert) y posteriormente se procedió al análisis de los resultados. Dentro de los resultados que sobre salen en esta investigación se encuentra que hay un dominio alto respecto a la competencia asistencial por parte del pasante en servicio social, por otro lado presentan un menor dominio en la competencia de investigación, lo cual se debe a que la mayoría de los prestadores de servicio social realizan actividades asistenciales en los distintos servicios que ofrece una institución de tercer nivel de atención. Finalmente, se realiza una reflexión haciendo énfasis de la importancia de la capacitación continua del pasante en servicio social para continuar reforzando los conocimientos adquiridos durante su formación académica.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52105
Appears in Collections:Licenciatura en Enfermería

Files in This Item:
File SizeFormat 
252806.pdf853.45 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons