Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52100
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52100
Title: | Investigación y Desarrollo para la Modernización Tecnológica y la Modernización Administrativa |
Authors: | Ibarra Rojas, Yaretzet Amiyatzin |
Asesor(es): | Jiménez Velázquez, Gustavo Hagman Aguilar, Erica Lissette |
Keywords: | Bioseguridad de los OGM Maíz transgénico Soberanía alimentaria Biodiversidad Derechos humanos Licenciatura Biología |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | El maíz genéticamente modificado ha sido un tema controversial para México por sus impactos en diversos ámbitos, en particular en el sistema agroalimentario mexicano, pues pone en riesgo la preservación genética, la salud pública y los derechos humanos lo que representa un gran reto en materia de bioseguridad. El maíz es un alimento fundamental en la dieta mexicana, además tiene gran relevancia a nivel histórico y cultural, nuestras variedades nativas son el resultado de miles de años de selección y trabajo de las comunidades indígenas, logrando adaptarlo a diferentes condiciones, formando una parte esencial de las tradiciones alimentarias. Por esta razón, se realizó un análisis integral basado en la revisión de literatura científica, documentos y bases de datos institucionales, con el objetivo de contribuir a la compilación de información científica y técnica referente a los posibles riesgos y repercusiones en la salud humana y el medio ambiente asociados con el maíz genéticamente modificado. El objetivo se cumplió satisfactoriamente ya que se logró la realización de dos bases de datos: 1) agroecología y seguridad alimentaria; 2) posibles impactos del maíz transgénico a la salud humana y el ambiente, ésta última se encuentra disponible en la página de difusión informativa de la Cibiogem. También, se logró agregar al archivo de la Secretaría Ejecutiva de la Cibiogem una serie de tres documentos estenográficos sobre foros internacionales. Además, se realizó una participación en la revisión bibliográfica y estructural del Expediente científico sobre el maíz genéticamente modificado y sus efectos. Efectos del maíz GM sobre la salud humana, el ambiente y la diversidad biológica, incluida la riqueza biocultural de los maíces nativos en México, que actualmente se encuentra disponible en línea y ha sido referencia de diversas fuentes. Todo lo anteriormente descrito se realizó en función de generar transparencia y una base científica sólida qué apoye la coordinación de políticas públicas relativas a la bioseguridad, la preservación genética de las variedades nativas de maíz, la biodiversidad, la salud pública, la defensa de los derechos humanos y el patrimonio cultural. Este trabajo fue realizado en la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem), órgano regulador y competente en temas de seguridad de la biotecnología respecto al uso de organismos genéticamente modificados. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52100 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Biología |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252850.pdf | 637.81 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License