Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52089

Title: Control de Calidad en Lotes de Café Cereza (Coffe arabica L.) en el Área de Beneficio Húmedo Dentro del Cafetal El Equimite Rancho Agroecológico
Authors: Bravo Romero, Esmeralda
Asesor(es): García José, Germán Antonio
Ruiz Juárez, Daniel
Keywords: Calidad
Café
Sustentabilidad
Agricultura regenerativa
Licenciatura
Agronomía
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: 
El café o cafeto (Coffea arabica L.) es un cultivo de suma importancia, no solo desde el punto de vista económico y social, sino también desde el punto de vista cultural y ecológico. En cafetales como “El Equimite” al ser un centro de investigación se enfoca en la producción de café de alta especialidad donde se sustituyen las practicas convencionales por prácticas de manejo sostenibles a través de una agricultura regenerativa, la cual permite implementar diferentes métodos como; la agricultura orgánica, biodinámica, permacultura, sintrópica, método keyline, entre otros. A través de este modelo y de las investigaciones que se realizan en el cafetal se lleva a cabo transferencia de tecnología mediante un acompañamiento técnico en campo y capacitación a productores indígenas de México, con el fin de mejorar la calidad y productividad de su cultivo, mejorando sus ingresos y fortaleciendo la economía familiar en las zonas rurales, todo bajo principios de equidad, bien común, calidad y sustentabilidad. La producción de café de calidad requiere un compromiso continuo de monitoreo y seguimiento de los factores que influyen en ella, para así garantizar la expresión, desarrollo y conservación de las características físico-químicas propias del café hasta el momento de su transformación y consumo. Bajo este contexto se inspecciono la producción de café cereza (Coffea arabica L.) en un ecosistema equilibrado y sustentable, asegurando el cuidado, calidad y la mejora continua por medio del registro y control de inventarios, elaboración de reportes y asistencia técnica al personal de campo, lo que permitió durante la realización del servicio social en Cafetal El Equimite conocer la producción del café, desde la plántula hasta el poder disfrutarlo en taza, siendo este un proceso complejo que requiere de gran dedicación y experiencia para obtener una calidad excepcional, por lo que se recomienda cambiar la agricultura tradicional, apostar y llevar a la práctica métodos que reduzcan el impacto ambiental, promoviendo e implementando una agricultura regenerativa desde una visión socioambiental, mediante un sistema de producción más respetuoso con el medio ambiente y que a su vez se asegure la sostenibilidad, rentabilidad del cultivo y la saludad humana.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52089
Appears in Collections:Licenciatura en Agronomía

Files in This Item:
File SizeFormat 
252865.pdf863.76 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons