Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52025

Title: Síntesis de Nanopartículas de Plata Preparadas con Antioxidantes Extraídos de Actinobacterias Marinas y Evaluación de su Efecto Citotóxico en una Línea Celular de Cáncer Cervicouterino
Authors: Zarate Jiménez, Ana Cecilia
Asesor(es): Hamdan Partida, Aida
Hernández Vázquez, Liliana
Ortega Cabello, Lucía
Keywords: Maestría
AgNPs
Actinobacterias
Anticancerígeno
Cáncer Cervicouterino.
Ciencias Farmacéuticas
Nanotecnología
Síntesis Verde
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: La nanotecnología ha tenido un impacto significativo en biomedicina y farmacéutica, especialmente con el uso de nanopartículas metálicas (NPsm) como agentes terapéuticos con propiedades antibacterianas, antivirales, cicatrizantes y antineoplásicas. La plata se ha utilizado principalmente en el tratamiento de infecciones y recientemente se ha demostrado su potencial anticancerígeno a través de nanopartículas de plata (AgNPs). Se conoce la síntesis de AgNPs por métodos químicos el cual participan un precursor metálico, un agente reductor y un agente estabilizante los cuales se consideran tóxicos para el entorno. Por lo tanto, recientemente se ha investigado el uso de antioxidantes extraídos de microorganismos marinos, especialmente Actinobacterias, como alternativa más económica y ecológica con el medio ambiente. Se cultivaron cepas de Actinobacterias en agar infusión de cerebro y corazón BHI (por sus siglas en inglés), mostrando un crecimiento óptimo. La identificación molecular de las cepas determinó que pertenecen a la clase Actinobacteria, con dos cepas clasificadas como Dietzia maris y una como Nocardia corallina. La extracción de compuestos con actividad antioxidante se llevó a cabo utilizando metanol como disolvente, el cual permitió una mayor recuperación de metabolitos en comparación con la extracción secuencial siguiendo un orden de polaridad creciente. La diversidad de metabolitos secundarios incluye compuestos fenólicos, saponinas, cumarinas, alcaloides y terpenos, subrayando el potencial antioxidante de estos extractos. Las pruebas de identificación de compuestos específicos confirmaron la presencia de compuestos con actividad antioxidante, respaldando los resultados en cromatografía en capa fina (CCF). La cuantificación de metabolitos y la evaluación de la actividad antioxidante mediante UV-Vis indicaron una destacada actividad antioxidante en el extracto de Dietzia maris (Joc-8) y Nocardia corallina, sugiriendo su idoneidad para la síntesis de AgNPs. Con los extractos, se formaron AgNps a través del proceso de reducción de la plata. Sin embargo, el extracto de Dietzia maris (Joc-9) mostró una menor capacidad de sintetizar AgNPs, posiblemente por la baja actividad antioxidante. La caracterización mediante espectroscopía UV-visible confirmó la presencia de NPsm con un tamaño estimado entre 10 y 40 nm. En la espectroscopía FT-IR (por sus siglas en inglés), se detectó la banda característica de Ag alrededor de los 1357 cm-1 en todas las muestras examinadas. Además, en cuanto al análisis realizado mediante TEM por sus siglas en ingles, se observó una distribución uniforme de tamaños de las nanopartículas, principalmente entre 15 y 17 nm. En cuanto a su actividad anticancerígena, las AgNPs sintetizadas con los extractos demostraron inducir aproximadamente un 30-40 % de muerte celular en la línea celular HeLa de cáncer cervicouterino, lo cual es considerado un valor significativo.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52025
Appears in Collections:Maestría en Ciencias Farmacéuticas

Files in This Item:
File SizeFormat 
150111.pdf5.9 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons