Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52002

Title: Acoplamiento Molecular y Síntesis de Derivados Indazólicos como Potenciales Agentes Citotóxicos Inhibidores de Tubulina
Authors: Medrano González, Antonio
Asesor(es): Cortés Benítez, Juan Francisco
Pérez Villanueva, Jaime
Matadamas Martínez, Félix Ernestino
Keywords: Cancer
Acoplamiento molecular
Tubulina
Maestría
Ciencias Farmacéuticas
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: En las últimas décadas el cáncer se ha convertido en un grave problema de salud pública, debido a que es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, por lo que la detección, tratamiento e investigación cobran relevancia en el marco actual. Hoy en día existen diversos tipos de tratamiento, dentro de los cuales se encuentra la cirugía, quimioterapia, radioterapia, terapia combinada y con láser; siendo la quimioterapia el recurso mayormente empleado. Uno de los grandes retos que se presentan en la clínica con el uso de fármacos antimitóticos, son los efectos adversos derivados de su uso, como son cardiotoxicidad, depresión del sistema inmune y en muchos casos disminución o pérdida de eficacia de la quimioterapia derivado de la quimioresistencia a múltiples fármacos, los cuales hacen que en muchos casos los riesgos de su empleo superen a los potenciales beneficios. Es por ello que existe una necesidad constante del desarrollo de nuevas moléculas que puedan ofrecer mejores condiciones terapéuticas a los ya disponibles. En el presente trabajo se pretende estudiar cinco nuevas moléculas derivadas de 2,3-difenil-2H-indazol mediante estudios de acoplamiento molecular para determinar su afinidad sobre la interfaz /-tubulina, con ayuda de los softwares AutoDock 4.2, AutoDock Vina y GOLD. Las moléculas planteadas se sintetizaron de manera exitosa, las cuales fueron caracterizadas mediante resonancia magnética nuclear de 1H. Finalmente, los compuestos fueron evaluados sobre dos líneas celulares (HeLa y SK-LU-1) para determinar su actividad anti proliferativa mediante el ensayo de sulforrodamida B. Dos de las cinco moléculas mostraron resultados prometedores, a las cuales se les determinó sus correspondientes concentraciones inhibitorias 50, siendo la molécula AMC2 la más destacable.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52002
Appears in Collections:Maestría en Ciencias Farmacéuticas

Files in This Item:
File SizeFormat 
150110.pdf3.18 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons