Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51958

Title: Actualización de la Técnica Quirúrgica de Orquiectomía en Perros Domésticos y Modelos de Simulación Quirúrgica
Authors: García Jiménez, Nancy Alexandra
Asesor(es): García González, Melissa
Lozada Gallegos, Ángel Raymundo
Keywords: Medicina Veterinaria y Zootecnia
Caninos
Orquiectomía
Veterinaria
Licenciatura
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: La orquiectomía en perros machos es una intervención quirúrgica que consiste en la extirpación de ambos testículos con el objetivo de prevenir la sobrepoblación canina, evitar la formación de tumores testiculares y controlar conductas agresivas o de marcaje. Además, contribuye a reducir peleas entre individuos de la misma especie, lo que la convierte en un procedimiento fundamental dentro de la medicina veterinaria. Dado su impacto en la salud y bienestar animal, los médicos veterinarios encargados de realizar esta cirugía deben mantener un entrenamiento constante para perfeccionar su técnica. Sin embargo, una de las principales dificultades en la formación es la adquisición de ejemplares vivos o cadáveres para la práctica, lo que limita la oportunidad de los estudiantes de mejorar sus habilidades quirúrgicas en un entorno realista. Ante esta problemática, los simuladores quirúrgicos han surgido como una alternativa viable y efectiva para la enseñanza y el perfeccionamiento de la orquiectomía. Estos dispositivos permiten la repetición del procedimiento de manera casi ilimitada, lo que facilita la práctica continua sin la necesidad de depender de animales reales. Además, al realizarse en un entorno controlado y libre de estrés, los estudiantes pueden enfocarse en mejorar su precisión y confianza en la técnica quirúrgica. El uso de simuladores no solo optimiza el aprendizaje, sino que también ayuda a reducir la tasa de errores en cirugías reales. La posibilidad de entrenar en escenarios simulados permite que los futuros médicos veterinarios lleguen mejor preparados a sus intervenciones en pacientes vivos, asegurando procedimientos más seguros y eficientes. En conclusión, la orquiectomía es una cirugía clave en el control poblacional y la salud canina, pero su aprendizaje enfrenta limitaciones debido a la disponibilidad de ejemplares para la práctica. Los simuladores quirúrgicos ofrecen una solución efectiva, permitiendo un entrenamiento repetitivo en condiciones controladas, lo que mejora la confianza y destreza de los estudiantes y, en última instancia, contribuye a una mejor atención veterinaria
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51958
Appears in Collections:Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Files in This Item:
File SizeFormat 
252758.pdf372.17 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons