Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51957
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51957
Title: | Participación de los Receptores 5HT1A en el Tálamo de Ratas Parkinsonianas sobre la Modulación del Dolor Persistente |
Authors: | Bonilla Susano, Ingrid Dariana |
Asesor(es): | Alfaro Rodríguez, Alfonso Benito Ortega Almanza, Leticia |
Keywords: | Dolor Parkinson Receptor 5HT1A Licenciatura Química Farmacéutica Biológica |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | El proyecto tenía como objetivo principal evaluar la expresión génica de los receptores serotoninérgicos 5-HT1A en el tálamo de ratas hemiparkinsonianas sometidas a dolor persistente inducido por formalina. Se utilizaron ratas Wistar, las cuales fueron divididas en cinco grupos experimentales, con una técnica de cirugía estereotáxica para inducir el hemiparkinsonismo mediante la administración de 6-OHDA en la sustancia nigra. Después de un período de recuperación de 20 días, se realizaron pruebas de apomorfina para confirmar el modelo de Parkinson y la prueba de formalina para evaluar la conducta dolorosa. Posteriormente, se extrajo tejido cerebral, específicamente el tálamo, para analizar la expresión génica mediante PCR en tiempo real. Se utilizaron técnicas moleculares como la extracción de ARN mediante TRIzol, conversión de ARN a cDNA por RT-PCR y PCR en tiempo real para cuantificar la expresión del receptor 5-HT1A. Los resultados preliminares indicaron que, en las pruebas de formalina, las ratas hemiparkinsonianas mostraron un patrón de respuesta dolorosa persistente en los primeros minutos, disminuyendo hacia el final. La expresión génica de 5-HT1A en el tálamo fue evaluada y se encontraron resultados específicos tras la estandarización de las condiciones de PCR. El proyecto permitió al investigador fortalecer habilidades en técnicas moleculares, y proporcionó experiencia valiosa en el análisis de enfermedades neurodegenerativas y manejo de animales de laboratorio, siendo un paso importante en su formación profesional. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51957 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252760.pdf | 4.51 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License