Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51938

Title: Síndrome de Burnout: La Posible Presencia de Sintomatología en el Personal de Enfermería que Labora en el Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro
Authors: Reyes Sánchez, José Alejandro
Asesor(es): Orona Villafuerte, Miguel Ángel
Nicolás Cruz, Erika Jazmín
Keywords: Burnout
Enfermería
Psiquiatría
Licenciatura
Enfermería
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: 
Durante las primeras semanas del servicio social en el hospital psiquiátrico se planteo la idea central del proyecto, el cual, durante el primer mes de rotación dentro de los servicios que se encuentran en el hospital, se identificaron conductas negativas por parte del personal adscrito enfermero, que conducían a generar un ambiente negativo dentro de la unidad de adolescentes varones. Esto nos llevo a determinar el rumbo del trabajo, el cual lleva por objetivo el analizar la presencia de sintomatología del síndrome de burnout en el personal de enfermería en el hospital psiquiátrico infantil Dr. Juan N. Navarro. Se investigo información por medio de bibliografía actualizada para una mayor veracidad y con la ayuda de la aplicación del cuestionario MBI (Maslach Burnout Inventory) al personal de enfermería se lograra detectar la presencia de sintomatología del síndrome así como lograr identificar si alguna esfera en relación a Maslach se encontraba quemada dentro de los trabajadores; así que, una vez recolectada la información y habiendo hecho el vaciado de datos en la base de datos en el programa IBM SPSS Statistics versión 10 se sugerirían alternativas de mejora al personal de enfermería que presentara alguna alteración de las dimensiones y en este caso, implementar mínimo una alternativa en tiempo y forma en relación al cronograma estipulado. Una vez aplicado el cuestionario MBI se obtuvo como resultado que en las dimensiones de cansancio emocional y despersonalización no se encontraron datos de alarma ya que la mayoría de los trabajadores de encontraban en un nivel bajo, mientras que en la dimensión de realización personal el 57% del total de los encuestados presentaron un nivel alto en esta dimensión lo que representa una problemática latente en la ejecución de sus labores y la calidad del servicio que se imparte en el hospital. Con la finalidad de abordar la problemática observada en el trabajo realizado en donde se refleja que el personal enfermero que labora en el hospital psiquiátrico infantil Dr. Juan N. Navarro presenta un riesgo alto en la dimensión de realización personal se propuso la impartición de una conferencia magistral titulada Empoderamiento y Realización Personal en Enfermería: una Estrategia contra el Síndrome de Burnout impartida por el Dr. Juan Gabriel Rivas Espinosa con la finalidad de que los trabajadores e interesados en el tema hagan conciencia de la importancia de sentirse pleno e independiente a la hora de ejercer esta profesión.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51938
Appears in Collections:Licenciatura en Enfermería

Files in This Item:
File SizeFormat 
252750.pdf4.73 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons