Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51930
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51930
Title: | Determinación de la Carga de Helmintos en Ajolotes de Xochimilco (Ambystoma mexicanum) |
Authors: | Carbajal Saturnino, Marina Esperanza |
Asesor(es): | Muñoz García, Claudia Irais |
Keywords: | Ambistomatidae Chabaudgolvania Helmintos Licenciatura Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | El ajolote de Xochimilco (Ambystoma mexicanum) es endémico del sistema lacustre del valle de México, es un anfibio caudado perteneciente a la familia Ambistomatidae, la población de estos ajolotes ha ido en declive debido a que su hábitat ha sido alterado por diversas actividades antropogénicas. Existe un fuerte interés por reintroducir a esta especie, sin embargo, su reproducción en cautiverio enfrenta grandes retos asociados a mantener su salud, como la falta de información sobre los patógenos existentes y sus efectos sobre él. Por lo anterior, es importante documentar dichos organismos, para generar conocimiento que ayude al abordaje de sus enfermedades, apoyando así a los programas de conservación. Por lo tanto, el objetivo de este proyecto de servicio social fue “Determinar la carga de helmintos en Ajolotes de Xochimilco (Ambystoma mexicanum)”. La selección de los ejemplares se obtuvo de un banco de individuos del CIBAC que murieron por causas que aún están en proceso de determinación en un estudio paralelo, mientras que la disección e identificación se llevó a cabo en las instalaciones del Laboratorio de Parasitología y el Laboratorio de Histopatología Veterinaria de la UAM Xochimilco. De los 162 ejemplares de ajolote procesados el 80.3% fueron negativos y el 19.7% restante positivos. De total de nematodos encontrados el 59.6% estaban en su fase larvaria, mientras que el 40.3% restante eran adultos. Las medidas de las estructuras anatómicas registradas se obtuvieron de un total 22 nematodos adultos, de los cuáles se midió el largo total del nematodo, el largo del esófago, diámetro del bulbo esofágico, la espícula en machos y de la punta anterior a la apertura genital y huevos en las hembras. De acuerdo con las características morfológicas y las medidas obtenidas los ejemplares encontrados en A. mexicanum se sugiere que corresponden al subgénero Chabaudgolvania sp., sin embargo, para establecer claramente si los ejemplares del presente pertenecen o no certeramente al subgénero Chabaudgolvania es necesario realizar análisis molecular a los ejemplares. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51930 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252740.pdf | 502.23 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License