Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51908

Title: Diversidad de Anatomías Complejas
Authors: Ixta Patiño, Jimena
Asesor(es): Rodrigo Pace, Marcelo
Rivera Becerril, Facundo
Keywords: Botánica
Curaduría
Digitalización
Licenciatura
Biología
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: During my social service at the National Herbarium of Mexico (MEXU), I gained experience in the curation and documentation of botanical specimens, as well as in specialized techniques in plant morphology and anatomy. I learned to perform histological sectioning using a sliding microtome, apply histological stains, and mount permanent preparations, contributing to the herbariums anatomical collection and postgraduate courses. Additionally, I participated in the digitization of specimens, from image capture to their integration into the institutional database, facilitating access to and preservation of information. I also collaborated in the physical mounting of plants for their incorporation into the collection, ensuring they met conservation standards. These tasks allowed me to strengthen my skills in scientific data management and database organization. A key aspect of my experience was interacting with herbarium technicians and postgraduate students, who enriched my training with their knowledge and guidance. This collaboration helped me develop autonomy in preparing anatomical samples, solidifying my interest in applied botany. My time at MEXU not only enhanced my technical skills but also expanded my understanding of plant diversity and conservation. I learned the importance of taxonomy and systematics in botanical research and how these disciplines contribute to the knowledge and protection of biodiversity. I highly recommend this social service program to future students, as it provides an opportunity to learn in a collaborative environment and acquire essential tools for botanical research. This experience has been key to my professional growth and reaffirms my desire to specialize in plant morphology and anatomy.
Durante mi servicio social en el Herbario Nacional de México (MEXU), adquirí experiencia en la curaduría y documentación de ejemplares botánicos, así como en técnicas especializadas en morfología y anatomía vegetal. Aprendí a realizar cortes histológicos con microtomo de deslizamiento, aplicar tinciones histológicas y montar preparaciones permanentes, contribuyendo a la colección anatómica del herbario y a cursos de posgrado. Además, participé en la digitalización de ejemplares, desde la captura de imágenes hasta su incorporación en la base de datos institucional, facilitando el acceso y preservación de la información. También colaboré en el montaje físico de plantas para su integración en la colección, asegurando que cumplieran con los estándares de conservación. Estas tareas me permitieron reforzar mis habilidades en gestión de información científica y organización de bases de datos. Un aspecto clave de mi experiencia fue la interacción con técnicos del herbario y estudiantes de posgrado, quienes enriquecieron mi formación con su conocimiento y orientación. Esta colaboración me ayudó a desarrollar autonomía en la elaboración de preparaciones anatómicas, consolidando mi interés por la botánica aplicada. Mi estancia en MEXU no solo fortaleció mis habilidades técnicas, sino que también amplió mi comprensión de la diversidad vegetal y su conservación. Aprendí la importancia de la taxonomía y sistemática en la investigación botánica y cómo estas disciplinas contribuyen al conocimiento y protección de la biodiversidad. Recomiendo ampliamente este servicio social a futuros estudiantes, ya que brinda la oportunidad de aprender en un ambiente colaborativo y de adquirir herramientas fundamentales para la investigación botánica. Esta experiencia ha sido clave en mi crecimiento profesional y reafirma mi deseo de especializarme en morfología y anatomía vegetal.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51908
Appears in Collections:Licenciatura en Biología

Files in This Item:
File SizeFormat 
252733.pdf137.8 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons