Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51889

Title: Caracterización Molecular de Cepas de Pseudomonas aeruginosa Pacientes Pediátricos Oncológicos
Authors: Flores Calvillo, Sergio Humberto
Asesor(es): Castellanos Moguel, María Judith
Jiménez Rojas, Leticia Verónica
Keywords: Resistencia
Oncológicos
Pseudomonas aeruginosa
Licenciatura
Biología
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: 
El servicio social realizado en el Hospital Infantil de México Federico Gómez, centrado en la caracterización molecular de cepas de Pseudomonas aeruginosa en pacientes oncológicos, se alinea perfectamente con las competencias adquiridas en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-Xochimilco). Este servicio social no solo contribuye al avance científico en la comprensión del microbiota y en el fortalecimiento de estrategias de control de infecciones, sino que también tiene un impacto directo en la salud pediátrica. La metodología empleada implica técnicas de biología molecular, como la extracción de ADN y la PCR, así como la electroforesis en gel por campos pulsantes (PFGE), para analizar la resistencia a los antimicrobianos y la relación clonal entre cepas bacterianas. Este estudio es esencial para mejorar las medidas de prevención y tratamiento de infecciones hospitalarias, especialmente en pacientes oncológicos. Aquí tienes una versión ampliada del texto para que alcance las 200 palabras: El servicio social realizado en el Hospital Infantil de México Federico Gómez, centrado en la caracterización molecular de cepas de Pseudomonas aeruginosa en pacientes oncológicos, se alinea perfectamente con las competencias adquiridas en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-Xochimilco). Este servicio social no solo contribuye al avance científico en la comprensión del microbiota y en el fortalecimiento de estrategias de control de infecciones, sino que también tiene un impacto directo en la salud pediátrica. La metodología empleada implica técnicas avanzadas de biología molecular, como la extracción de ADN y la PCR, así como la electroforesis en gel por campos pulsantes (PFGE), para analizar la resistencia a los antimicrobianos y la relación clonal entre cepas bacterianas. Este estudio es esencial para mejorar las medidas de prevención y tratamiento de infecciones hospitalarias, especialmente en pacientes oncológicos. Además, la experiencia adquirida en el manejo de equipos de laboratorio y en la interpretación de resultados complejos ha sido invaluable. La colaboración con un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud ha enriquecido mi formación y ha subrayado la importancia del trabajo en equipo en la investigación científica. Este servicio social ha sido una oportunidad única para aplicar mis conocimientos teóricos en un entorno práctico y contribuir significativamente a la salud pública.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51889
Appears in Collections:Licenciatura en Biología

Files in This Item:
File SizeFormat 
252699.pdf261.21 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons