Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51887
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51887
Title: | Efecto de la Amantadina sobre los Niveles de Óxido Nítrico y su Relación con la Hiperalgesia un Modelo de Lesión Traumática de Médula Espinal en Rata |
Authors: | Eusebio García, Ariadna |
Asesor(es): | Diaz Ruiz, María de los Ángeles Araceli Ríos Castañeda, Luis Camilo |
Keywords: | Hiperalgesia. Licenciatura NO Amantadina LTME Química Farmacéutica Biológica |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | La lesión medular afecta la médula espinal, alterando funciones motoras, sensitivas, autónomas, y puede generar dolor, problemas urinarios e intestinales, entre otros, que perduran a lo largo de la vida. La hiperalgesia y la alodinia se presenta ante esta afectación medular, las cuales están mediadas por el receptor NMDA, que puede generar alteraciones sensoriales, además de presentar una producción de óxido nítrico (NO). Un fármaco como la amantadina es un antagonista del receptor NMDA, la cual puede ser una opción terapéutica para reducir la alodinia, la hiperalgesia y los síntomas depresivos en este contexto. Este estudio evaluó el efecto de la amantadina sobre los niveles de ON y su relación con la hiperalgesia en un modelo de LTME en rata. El diseño experimental involucró ratas hembras de la cepa Wistar de 200 a 250 gramos de peso, a las cuales se les practicó una LTME a nivel de la 12ª vértebra torácica, con una intensidad de lesión leve de 6.25 mm, con la finalidad de desarrollar un daño sin afectar las funciones motoras, se obtuvieron grupos Naive (sanas), Sham (solo LTME), Vehículo (LTME y solución fisiológica) y un grupo de amantadina (LTME, 50 mg/kg). Para las pruebas conductuales de hiperalgesia y alodinia se emplearon los filamentos de Von Frey, y para la cuantificación de los niveles de NO se determinaron los nitritos y nitratos por medio del método de Griess. Los resultados determinaron que la amantadina no mostró una mejora significativa en las respuestas conductuales de hiperalgesia y alodinia en el modelo de lesión medular en ratas, lo que indica que no fue efectiva para reducir estos síntomas en comparación con el grupo control tratado con vehículo. Sin embargo, la administración de amantadina en los niveles de óxido nítrico, mostró una reducción en dichos niveles en comparación con los animales tratados solo con vehículo. Estos resultados sugieren que, aunque la amantadina no reduce completamente los síntomas dolorosos en este modelo, podría tener un efecto sobre la modulación del óxido nítrico, un factor clave en el dolor neuropático. Esto abre la puerta a futuras investigaciones sobre la utilidad de la amantadina en el tratamiento de dolores neuropáticos asociados a lesiones medulares. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51887 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252702.pdf | 562.41 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License