Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51885

Title: Implementación de un Programa Educativo Odontológico para Mujeres Embarazadas del Centro de Salud T- II Santa María Nativitas
Authors: Castro Huerta, Gabriela Monserrat
Asesor(es): Villanueva Arriaga, Rosina Eugenia
Salas Galicia, Ivette
Keywords: Licenciatura
Estomatología
Patologías y educación
Gestación
Salud bucal
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: 
Se realizó el año de servicio en el Centro de Salud T-II Santa María Nativitas ubicado en Nueva Carretera Xochimilco-Tulyehualco 3, Santa María Nativitas, Xochimilco, 16450, CDMX, en consultorio dental acudiendo a partir del mes de febrero del 2023 y concluyendo en enero del 2024, se realizaron actividades clínicas como extracciones dentales, colocación de resinas, selladores en fosetas y fisuras, aplicación de flúor en barniz, profilaxis y odontoxesis. Así mismo se acudió a la Esc. Prim. Vicente V.Ybarra en la cual se enseñó la técnica de cepillado de acuerdo al grado escolar así como la técnica de hilo dental, la identificación de biofilm través de pastillas reveladoras de placa, diagnóstico de caries dental de la población estudiantil y aplicación de flúor en barniz. Se implementó un Programa Educativo Odontológico compuesto de 10 participantes, para ello se realizó una encuesta diagnóstica de 15 preguntas dirigidas a mujeres embarazadas que asistieron a consulta dental durante el mes de abril a mayo del 2023. A través de esta encuesta, se identificó la falta de conocimiento acerca de las prácticas esenciales para mantener una adecuada higiene bucodental, así como las creencias que obstaculizan la asistencia de las mujeres embarazadas a las consultas dentales. A partir de estos resultados se realizó el temario del programa educativo y se implementó con una metodología participativa de forma bidireccional en el cual exista un intercambio activo entre el educador y educando. Se llevaron a cabo dos sesiones con una duración de una hora, en las que se abordaron temas y prácticas didácticas relacionadas con la higiene bucal, patologías bucodentales más comunes durante el embarazo, los mitos más frecuentes sobre la atención odontológica y los cuidados bucodentales en el recién nacido. Debido al tamaño reducido del grupo, se realizó una evaluación observacional. Los resultados mostraron una mejora en la higiene bucal de las gestantes, una mayor participación en las sesiones y un incremento en el interés por mejorar la salud bucal propia y la del futuro bebé. Además, se observó un aumento en la disposición de las mujeres embarazadas para asistir a consultas dentales.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51885
Appears in Collections:Licenciatura en Estomatología

Files in This Item:
File SizeFormat 
252704.pdf1.49 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons