Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51869

Title: Técnicas y Manejo de Calidad en Semen de Conejo
Authors: Cruz Armenta, Ximena
Asesor(es): Rodríguez De Lara, Raymundo
Lozada Gallegos, Ángel Raymundo
Keywords: Conejos
Semen
Reproducción.
Licenciatura
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: This report details the activities performed in the social service within “Conejos Centro de Investigación Científica del Estado de México A.C.”, where we worked with 120 rabbits during six months (June-December 2023). The project focused on the study and application of techniques to improve rabbit semen quality and optimize reproductive efficiency, contributing to the development of reproductive biotechnology and animal welfare. This study is crucial for the rabbit industry, as improving semen quality and artificial insemination techniques can increase farm productivity, generate higher income and strengthen food security through the production of high quality meat. In addition, research in reproductive biotechnology can have applications in other species and in animal conservation. Activities included training in semen collection and evaluation techniques, facility maintenance and animal care. Tools such as the CASA system for sperm analysis were also applied. During the process, relevant data were documented to evaluate the effectiveness of the techniques used. The social service allowed integrating theoretical knowledge with practical experience, strengthening technical skills and values such as responsibility and commitment. This experience was key to professional training, providing tools applicable to animal reproduction and rabbit farm management.
El presente reporte detalla las actividades realizadas en el servicio social dentro de Conejos Centro de Investigación Científica del Estado de México A.C., donde se trabajó con 120 conejos durante seis meses (junio-diciembre 2023). El proyecto se enfocó en el estudio y aplicación de técnicas para mejorar la calidad del semen de conejo y optimizar la eficiencia reproductiva, contribuyendo al desarrollo de la biotecnología reproductiva y al bienestar animal. Este estudio es crucial para la industria cunícola, ya que mejorar la calidad del semen y las técnicas de inseminación artificial puede aumentar la productividad de las granjas, generar mayores ingresos y fortalecer la seguridad alimentaria mediante la producción de carne de alta calidad. Además, la investigación en biotecnología reproductiva puede tener aplicaciones en otras especies y en la conservación animal. Las actividades realizadas incluyeron la capacitación en técnicas de recolección y evaluación de semen, mantenimiento de instalaciones y cuidado de los animales. También se aplicaron herramientas como el sistema CASA para el análisis de esperma. Durante el proceso, se documentaron datos relevantes para evaluar la efectividad de las técnicas empleadas. El servicio social permitió integrar conocimientos teóricos con experiencia práctica, fortaleciendo habilidades técnicas y valores como la responsabilidad y el compromiso. Esta experiencia resultó clave para la formación profesional, brindando herramientas aplicables en la reproducción animal y el manejo de granjas cunícolas.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51869
Appears in Collections:Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Files in This Item:
File SizeFormat 
252696.pdf231.46 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons