Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51835

Title: Control de Plagas y Enfermedades en Huertas de Naranja (Citrus x sinensis) en Álamo-Temapache, Veracruz
Authors: Escobar Martínez, Alejandro
Asesor(es): Hernández Trejo, Julio César
Álvarez Macias, Adolfo Guadalupe
Keywords: Plagas
Enfermedades
Cítricos
Licenciatura
Agronomía
Issue Date: 2025
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: 
La naranja (Citrus x sinensis) es una especie de cítrico muy importante que pertenece a la familia rutaceae. Hay 145 especies de cítricos, entre las más destacadas están la mandarina, toronja y diferentes tipos de limón. Las naranjas crecen en árboles de tamaño medio a grande, tienen hojas simples, flores blancas y frutos de forma baya con varias secciones. Son reconocidas por su valor nutricional, siendo ricas en vitamina C y antioxidantes, así como en minerales como potasio y magnesio. La producción mundial de naranjas está concentrada en 118 países, con Brasil como el mayor productor seguido por México, que ocupa el cuarto lugar. En México, las principales entidades productoras son Veracruz, Tamaulipas, Puebla, San Luis Potosí y Nuevo León, con Veracruz liderando en términos de producción. Sin embargo, la producción se ve afectada por plagas y enfermedades, lo que ocasiona pérdidas económicas. Una enfermedad crítica es el Huanglongbing (HLB), causado por una bacteria, que afecta extensas áreas en Veracruz, causando daños al follaje y frutos. Otra enfermedad común es la Leprosis de los cítricos, transmitida por ácaros, que también afecta a varios municipios en el estado, causando defoliación y daños en los frutos. La Tristeza de los Cítricos es una enfermedad proveniente de un virus que afecta los árboles, causando defoliación y reducción en el tamaño de los frutos. El SENASICA juega un papel fundamental en la prevención y control de plagas y enfermedades agrícolas, colaborando con el gobierno estatal y organizaciones dedicadas a la sanidad vegetal. En México, existen varias Juntas Locales y Comités Estatales que ayudan en el manejo de estas plagas y enfermedades agrícolas para proteger la producción de naranjas y otros cultivos.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51835
Appears in Collections:Licenciatura en Agronomía

Files in This Item:
File SizeFormat 
252656.pdf2.21 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons