Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51796
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51796
Title: | Genómica de la Leucemia Linfoblástica Aguda y del Cáncer de Mama |
Authors: | Amaro Meza, Ana Patricia |
Asesor(es): | Castellanos Páez, María Elena Jiménez Morales, Silvia |
Keywords: | Leucemia Linfoblástica aguda Cáncer Cáncer de mama Genómica Diagnóstico Licenciatura Biología |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | El Instituto Nacional de Medicina Genómica es una institución de investigación clínica, básica, médica y genómica de la población, donde se brindan servicios de alta especialidad para diagnóstico de enfermedades. Entre estas, el cáncer es un área de investigación. Esta enfermedad, está caracterizada por un desarrollo anormal de las células, las cuales tienen capacidad de diseminarse sin control por cualquier parte del cuerpo. Este padecimiento tiene origen multifactorial, en el que influyen los factores ambientales y genéticos, los cuales modifican el DNA. Mundialmente, se calcula alrededor de 20 millones de nuevos casos de cáncer con 9.7 millones de muertes. En 2023, México reportó altas tasas de incidencia y mortalidad, con más de 195 mil casos en sus diferentes tipos. Es la tercera causa de muerte, destacando los diagnósticos tardíos. De entre sus tipos, la leucemia linfoblástica aguda (LLA) es la neoplasia más común en edad pediátricas, mientras que el cáncer de mama es la neoplasia más común en mujeres. La medicina ha tenido avances significativos para una detección oportuna, y el campo de la genómica ha sido un fuerte apoyo, ganando relevancia por su mapeo, secuenciación y análisis de los genes del humano, facilitando la identificación y comprensión de la enfermedad. Sin embargo, y a pesar de las grandes contribuciones a la salud de la población mexicana mediante la investigación, se siguen desarrollando nuevos proyectos para el entendimiento del cáncer. El objetivo de este servicio social fue el contribuir a la identificación de biomarcadores de diagnóstico en la leucemia linfoblástica aguda y el cáncer de mama, mediante actividades experimentales, tales como extracción de DNA, electroforesis en gel de agarosa, cuantificación, entre otras. Las actividades para lograr el objetivo constituyeron una oportunidad enriquecedora por el aprendizaje de técnicas aplicadas en la investigación genómica del cáncer. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51796 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Biología |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252637.pdf | 684.3 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License