Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51792
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51792
Title: | Biomarcadores Séricos para el Diagnóstico Diferencial de la Fibrosis Pulmonar Idiopática |
Authors: | Frías Ramírez, Deysi María De Jesús |
Asesor(es): | Ruiz López, Víctor Manuel Mendoza Pérez, Felipe |
Keywords: | Biomarcadores séricos FPI Proteína D y A del Surfactante MicroRNA Licenciatura Química Farmacéutica Biológica |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | A la fecha el diagnóstico de la FPI, es un proceso a base de estudios radiológicos, tomografía, pruebas de función respiratoria, espirometría, pletismografía, ecocardiografía, capacidad de difusión de CO2 y conteo diferencial de células procedentes de los Lavados Bronquio-alveolares (LBA); en algunos casos, para el diagnóstico se requiere de efectuar lo que se ha considerado el estándar de oro en el diagnóstico de la FPI, que es la biopsia a cielo abierto, sin embargo existen muchos pacientes que por la gravedad de su condición, no pueden someterse a este procedimiento. Después de lograr un adecuado diagnóstico de la enfermedad existe un problema adicional, no existen pruebas que indiquen adecuadamente el pronóstico de la enfermedad, ya que se ha observado que en algunos pacientes la enfermedad progresa más rápido que en otros. Adicionalmente, el costo de las pruebas tanto para el diagnóstico como para el seguimiento de estos pacientes es elevado. Por lo anterior, es fundamental la búsqueda de biomarcadores que diagnostiquen y además hagan predicciones de la evolución de la enfermedad de manera eficiente, con un menor costo y con menores pruebas invasivas para el paciente. A la fecha existen trabajos en los cuales se han analizado de manera aislada posibles biomarcadores para la FPI, tanto para el diagnóstico como para el pronóstico, utilizando suero o LBA. Por ejemplo Brent en el 2009 analizaron la utilidad de la cuantificación de los niveles de las proteínas del surfactante A y D, en suero y encontraron que los niveles altos de estas proteínas se correlacionan con una temprana mortalidad en los pacientes con FPI. En un estudio se midieron miRNAs demostrando que estos eran diferentes entre los pulmones con FPI y pulmones control. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51792 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252607.pdf | 991.31 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License