Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49920
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49920
Title: | Diagnóstico de Salud 2022 del Centro de Salud T-III ''Miguel Hidalgo'' Tláhuac, CDMX |
Authors: | Mendoza Molina, Nissa Paulina |
Asesor(es): | Leal Fernández, Gustavo |
Keywords: | Tláhuac Diagnóstico Epidemiología Licenciatura Medicina |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | El diagnóstico de salud de la colonia Miguel Hidalgo, en la alcaldía Tláhuac, se realizó como parte del servicio social de la Licenciatura en Medicina de la UAM Xochimilco entre febrero de 2022 y enero de 2023. Este trabajo evaluó las condiciones sociales, culturales, económicas y de salud de la comunidad, destacando las principales problemáticas y riesgos que afectan a su población. La colonia, desarrollada entre 1960 y 1970, alberga una población estimada de 75,287 habitantes en 2022, con una densidad de 28,957 habitantes/km². Se identificaron importantes retos en infraestructura, como la intermitencia en el suministro de agua, problemas de drenaje e inundaciones frecuentes. La contaminación del aire y suelo también representa un riesgo significativo, exacerbado por la urbanización descontrolada. En cuanto a salud, las principales causas de morbilidad incluyen infecciones respiratorias, enfermedades genitourinarias y problemas relacionados con el COVID-19. Los grupos de riesgo abarcan desde niños vulnerables a infecciones y desnutrición, hasta adultos mayores propensos a enfermedades degenerativas y aislamiento social. Además, se identificó una elevada prevalencia de violencia intrafamiliar, especialmente en mujeres de 25 a 44 años. La población económicamente activa representa el 65.6%, con predominio en el sector terciario. Sin embargo, los bajos ingresos y el acceso limitado a servicios básicos subrayan la necesidad de intervenciones sociales y económicas. También se destacó el impacto de los hábitos alimenticios y de higiene en la salud comunitaria, relacionados con problemas como obesidad, diabetes y caries. Este diagnóstico ofrece una base para diseñar estrategias integrales de promoción de la salud y prevención de enfermedades, priorizando la atención a los grupos más vulnerables y fomentando un desarrollo sostenible en la colonia Miguel Hidalgo. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49920 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Medicina |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252617.pdf | 2.35 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License