Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49910

Title: La Crisis en el Cuidado como Posible Determinante de la Creación de las Redes de Apoyo y de un Sistema de Cuidados: El Caso de las Jornaleras en Michoacán y el Sistema Público de Cuidados en Iztapalapa
Authors: González Torres, Lesli Paola
Asesor(es): Berrios Navarro, María del Pilar
Keywords: Confianza
Cuidado
Género
Cultura
Familia
Trabajo
Políticas públicas
Nuevos Sistemas de Cuidado (NSC)
Licenciatura
Sociología
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: La tesis principal de la investigación plantea que el cuidado se ha visto inmerso en una crisis debido a la falta de apoyo por parte del Estado y las políticas públicas, en el cual las ciencias sociales y en específico la sociología han desarrollado pocos estudios sobre este tema. Ya que si bien a raíz de los últimos años se ha empezado a plantear el papel del cuidado en la sociedad, aún se encuentra asociado a las responsabilidades de las mujeres en el ámbito doméstico y familiar, en lugar de ser reconocido como un derecho y un trabajo que se realiza en su mayoría por mujeres. En donde, el Estado no solo debe garantizar su reconocimiento o derecho a ser cuidado, como se puede ver en la Constitución de la Ciudad de México del año 2017, sino también se debe poner en la agenda pública a las cuidadoras, ya que ellas son el principal soporte del cuidado. De esta manera, al abordar el cuidado como una problemática social implica reconocer la creación de estrategias como las redes de apoyo que forman las mujeres en la ruralidad y el desarrollo de políticas para la formación de Sistemas de Cuidados, los cuales promueven la equidad de género, el reconocimiento del valor del trabajo de cuidado, la provisión de servicios de cuidado accesibles y el apoyo a quienes realizan el trabajo de cuidado.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49910
Appears in Collections:Licenciatura en Sociología

Files in This Item:
File SizeFormat 
51721.pdf1.7 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons