Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49893
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49893
Title: | Apoyo en el Programa Fomento del Bienestar Animal de la Ciudad de México en la Agencia de Atención Animal (AGATAN) |
Authors: | Rosillo Rubiños, Abigail |
Asesor(es): | López Fernández, José Octavio Peña González, Esmeralda Mónica |
Keywords: | Bienestar animal Hospital veterinario Esterilización Licenciatura Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | La Agencia de Atención Animal (AGATAN) es un órgano desconcentrado del Gobierno de la Ciudad de México, sectorizado a la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), el cual contempla entre sus principales funciones la coordinación, supervisión y administración de la operación y regulación del Hospital Veterinario de la Ciudad de México (HVCDMX), así como el impulso y ejecución de campañas masivas, permanentes y gratuitas de vacunación y esterilización, realizadas en distintas alcaldías de la CDMX. Este servicio se realizó en dos etapas, la primera se desarrolló apoyando en las instalaciones del hospital con la realización de actividades intrahospitalarias y la segunda, participando en las campañas permanentes de esterilización y vacunación de animales de compañía en las instalaciones de AGATAN, cada una cumpliendo una duración de 3 meses y basándose en el objetivo de apoyar en el programa “Fomento del bienestar animal de la Ciudad de México” en AGATAN mediante actividades relacionadas a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades de los animales de compañía para promover la perspectiva del cuidado de una sola salud. Dentro de las principales actividades realizadas se encuentra el apoyo en toma de muestras, manejos médicos, cálculo y administración de fármacos, discusión de cacos clínicos, realización de exámenes físicos generales, preparación de pacientes para cirugía, esterilizaciones, vacunaciones y desparasitaciones. Se logró cumplir con el objetivo propuesto conllevando a su vez el alcance de las metas propuestas en cuanto a la adquisición de las competencias en clínica y cirugía. Finalizando satisfactoriamente el servicio social con el desarrollo profesional en distintas áreas de la clínica en pequeñas especies y consolidando conocimientos obtenidos en la universidad. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49893 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252597.pdf | 146.13 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License