Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49885
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49885
Title: | Diseño Teórico de una Forma Farmacéutica Liposomal para el Transporte de Material Genético |
Authors: | López Reyes, Rodolfo |
Asesor(es): | González Torres, Mario |
Keywords: | Genética Liposomas Lípidos Licenciatura Química Farmacéutica Biológica |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco |
Abstract: | Los liposomas, estructuras esféricas formadas por bicapas lipídicas, son utilizados como vehículos para la transferencia de material genético a células. Para que sean efectivos, deben cumplir con varios requisitos: encapsular el ADN de manera eficiente, unirse a células específicas, liberar su contenido al citosol y permitir la expresión adecuada de los genes transferidos. Se ha utilizado espermidina para mejorar estas características, ya que compacta el ADN, facilitando su encapsulamiento y protegiéndolo de nucleasas. Los liposomas también pueden ser diseñados con anticuerpos en su superficie para dirigirse a células específicas y con lípidos cónicos que favorecen su fusión con las membranas celulares. Este sistema no solo se emplea para introducir genes en células, sino también para bloquear la expresión de genes, como oncogenes, mediante el uso de RNA antisentido. Los liposomas se componen principalmente de fosfolípidos, que tienen una parte hidrofílica y otra hidrofóbica, lo que les permite formar las bicapas. Existen diferentes tipos de fosfolípidos, como el ácido fosfatídico, la fosfatidiletanolamina y la fosfatidilcolina, que pueden ser modificados para cumplir funciones específicas. En el laboratorio, los liposomas se preparan mediante sonicación, extrusión o evaporación de solventes, y se encapsula el material genético en su interior. Los liposomas tienen diversas aplicaciones, como en la terapia génica, las vacunas y la investigación genética. Aunque presentan retos en cuanto a la estabilidad y la eficiencia en la entrega de material genético, continúan siendo una herramienta fundamental para el desarrollo de terapias innovadoras. |
URI: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49885 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252591.pdf | 17.59 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License