Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49858

Title: Resistencia y Acción Colectiva de la Comunidad Otomí en la CDMX: La Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas Samir Flores Soberanes
Authors: Calyecac Cisneros, Ian Azael
Asesor(es): Acuña Rodarte, Blanca Olivia
Keywords: Sociología
Licenciatura
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: El presente trabajo busca dar cuenta de las acciones colectivas desplegadas por la comunidad Otomí residente en la CDMX, entendidas como formas de resistencia (desde expresiones simbólicas y acciones concretas), que deriva en proceso constante de lucha por defender su identidad y sus derechos, principalmente, vivienda digna, trabajo bien remunerado, salud, educación y justicia en el contexto de la gran urbe y las múltiples discriminaciones que han enfrentado como comunidad. Así, la Ciudad de México aparece como un lugar, un espacio de acogida para diversas poblaciones y minorías, pero también representa un entorno de marginación social sustentada en visiones clasistas y racistas que se expresan sobre todo en lo cotidiano, y que se profundizan cuando de comunidades indígenas se trata. El enfoque teórico de la investigación tuvo dos conceptos eje. Por una parte, el concepto de resistencia, bajo la propuesta teórica que nos brinda Jorge A. Vargas, quién además retoma otros autores como Gilberto Giménez y Anthony Giddens; y el análisis de las formas de resistencia de James Scott en su obra La resistencia y el arte de los dominados. Además, el concepto de Acción colectiva de Alberto Melucci en su obra Acción colectiva, vida cotidiana y democracia. Desde un enfoque etnográfico, basado en fuentes escritas y orales como notas periodísticas, artículos y documentos, con fotografías y observación directa en reuniones y mítines de la organización. Además, se hizo uso de relatos de vida por medio de charlas informales y algunas entrevistas recuperadas de diversos medios de comunicación que permiten reconstruir la articulación de las historias familiares en la conformación de su identidad y del colectivo.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49858
Appears in Collections:Licenciatura en Sociología

Files in This Item:
File SizeFormat 
51723.pdf4.87 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons